Reunión en Baeza de los presidentes socialistas de las Diputaciones andaluzas
Preocupación por la interinidad del gobierno central y la elaboración de los presupuestos generales para 2017

Encuentro presidentes diputaciones andaluzas en Baeza / Diputación Provincial Jaén

Úbeda
El Gobierno central en funciones y la preocupación ante la elaboración de los próximos presupuestos para el año 2017 por parte de las Diputaciones provinciales, alguno de los asuntos puestos sobre la mesa en la reunión de trabajo mantenida hoy en Baeza entre los presidentes de las diputaciones socialistas de Jaén, Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Granada. Junto al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, han estado presentes sus homólogos de Huelva (Ignacio Caraballo), Sevilla (Fernando Rodríguez Villalobos), Cádiz (Irene García) y Granada (José Entrena), así como la vicepresidente segunda de la diputación Córdoba (Ana María Carillo) y a la que ha asistido la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, junto a la vicerrectora del Campus Antonio Machado de la UNIA, Yolanda de la Fuente.
El presidente jiennense, Francisco Reyes, criticó que pese a tener un gobierno en funciones, ya deberían haberse aportado los datos necesarios desde el Ministerio de Hacienda para poder elaborar las cuentas y trabajar con previsión. Decía Reyes que mientras esto siga así, no saben si podrán atender los distintos servicios y planes provinciales que la diputación tiene en marcha en atención a los municipios. Preocupacion además, decía Reyes, ante la no disponibilidad de los Fondos FEDER o el Fondo Social Europeo para poder ejecutar obras de arreglo de caminos rurales junto al gobierno andaluz. Es por lo que desde las diputaciones socialistas, instaban al Ministerio de Hacienda a que permita invertir el superávit y el remanente a aquellas corporaciones locales que han cumplido con el techo de gasto, una solicitud a la que pedirán que se sumen las diputaciones de Almería y de Málaga, gobernadas por el Partido Popular.
Los representantes de las seis diputaciones andaluzas han tratado asimismo en este encuentro instar a las entidades financieras a continuar manteniendo el servicio que prestan en el mundo rural ante la desaparición de sucursales que se está produciendo en los pequeños y medianos municipios. Por último, la eliminación de servicios ferroviarios en puntos de Andalucía como el eje entre Baeza y Almería o entre Sevilla y Huelva ha sido otro de los asuntos que se han visto en el foro.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.