Dispositivo de la Guardia Civil contra el furtivismo en la 'berrea'
290 agentes vigilarán el 'furtiveo' en toda la provincia, en una campaña de vigilancia que se desarrollará no sólo en Sierra Morena, como hasta ahora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMDDKWSX25O55MV675AACII24Q.jpg?auth=9ce4afd5e005c8616c4326045d5359fbc8d29a86d68b4489bde541b4b2ea14a4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ciervo en la 'berrea' en el Parque Natural de Cazorla / Miguel Ángel Martinez/Cortijo del cura
![Ciervo en la 'berrea' en el Parque Natural de Cazorla](https://cadenaser.com/resizer/v2/YMDDKWSX25O55MV675AACII24Q.jpg?auth=9ce4afd5e005c8616c4326045d5359fbc8d29a86d68b4489bde541b4b2ea14a4)
Úbeda
La Guardia Civil va a destinar a 290 miembros y 116 vehículos, además de un helicóptero y una embarcación, al operativo que se va a establecer en los parques naturales y zonas de caza mayor de la provincia para combatir el furtivismo en la berrea.
Dispositivo de prevención de la caza furtiva durante la berrea, que presenta como novedad la ampliación a toda la provincia, no solo a Sierra Morena como hasta ahora, y la prolongación del calendario de vigilancia, que se alargará más allá de la berrea, hasta el cierre de la veda de caza mayor, a mediados del mes de febrero, además de incorporarse al servicio más personal y nuevos medios técnicos.
![Juan Lillo(i), subdelegado del Gobierno en Jaén junto a Juan Eugenio Ortega, dellegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FL22NBPXJPEFPDGL65Y2RIIOA.jpg?auth=3ca170d8375d35ee065d744db469fa4e6cb505541c6da5a1708a1e713c03e717&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Lillo(i), subdelegado del Gobierno en Jaén junto a Juan Eugenio Ortega, dellegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía / Europa Press
![Juan Lillo(i), subdelegado del Gobierno en Jaén junto a Juan Eugenio Ortega, dellegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FL22NBPXJPEFPDGL65Y2RIIOA.jpg?auth=3ca170d8375d35ee065d744db469fa4e6cb505541c6da5a1708a1e713c03e717)
Juan Lillo(i), subdelegado del Gobierno en Jaén junto a Juan Eugenio Ortega, dellegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía / Europa Press
El subdelegado del gobierno Juan Lillo destaca la cooperación entre las entidades participantes como base de la eficacia del operativo. En este lunes han entrado en servicio la totalidad de los miembros y vehículos destinados a esta vigilancia: 290 efectivos, además de las plantillas de los 37 puestos del Cuerpo ubicados en los municipios de los parques naturales, junto con 83 vehículos de cuatro ruedas, 33 motocicletas todoterreno, un helicóptero y una embarcación.
En esta lucha contra la caza furtiva, también se dispondrá de una cámara térmica de visión nocturna de largo alcance para localizar a los furtivos que operen de noche.
Un dispositivo que coincidirá desde mediados de noviembre con el plan de vigilancia en las zonas rurales que se lleva a cabo cada campaña olivarera para prevenir los robos de aceituna en el campo.
El operativo de vigilancia contra la caza furtiva durante la época de la berrea lo puso en marcha la Guardia Civil por primera vez en el año 2006 para erradicar esta práctica en la zona de Sierra Morena, sumándose al mismo la Junta de Andalucía en 2009.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.