Actividades paralelas del viernes, ¡ven a las Tendillas!
En Tendillas y Sala Polifemo, talleres diversos, exposiciones, experimentos científicos, juegos matemáticos, desmostraciones gastronómicas, educación medioambiental y yoga, ayurveda o recetas caseras hindúes de la belleza con India como cultura invitada

De viernes 23 a domingo 25 de Septiembre / Cadena Ser

Córdoba
¡Participa y disfruta gratuitamente de las actividades complementarias del II Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento que celebramos, del 23 al 25 de Septiembre, es decir, ya!, en la sala Polifemo del Teatro Góngora y en la Plaza de las Tendillas!.
Viernes 23 de Septiembre.
Viernes 23 de Septiembre, a partir de las 10:00h en la C/ Jesús y María, enfrente del Teatro Góngora, inicio de un Mural alusivo a la sabiduría y el conocimiento, que irán dibujando a lo largo del día, alumnos y alumnas de varios centros escolares cordobeses, con la colaboración de la Delegación de Educación e Infancia y la dirección de Ana Belén Rodriguez.

Mural / Cadena Ser

Mural / Cadena Ser
También a las 10:00h, se inaugura en la antesala de la Sala Polifemo del Teatro Góngora la exposición “Mujeres en la Ciencia” de la Asociación Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica.

Exposición en la antesala de la Sala Polifemo, Teatro Góngora / Cadena Ser

Exposición en la antesala de la Sala Polifemo, Teatro Góngora / Cadena Ser
En la Plaza de las Tendillas, a las 10:00h empezará un Taller de Radio que impartira Carlos Oliveros de Radio Sevilla, Cadena SER, con alumnos del Colegio San Rafael y del IES Averróes.

Taller de radio / Cadena Ser

Taller de radio / Cadena Ser
El Huerto Solidario Fuensanta, huerto urbano, social y ecológico, dinamizará la Plaza de las Tendillas, a partir de las 10:00h con actividades como:

Talleres y juegos en la Plaza de Las Tendillas / Cadena Ser

Talleres y juegos en la Plaza de Las Tendillas / Cadena Ser
“Raices”, un paseo por la obra de Daniel Tejera, artista y pintor autodidacta que refleja en su obra los distintos aspectos costumbristas, culturales y ¿porqué no? tópicos, de Andalucía y sus gentes.
“Sueños y semillas”. La escritora Ana Ramos vendrá acompañada de “Koko” para compartir con los más pequeños su “fantasía ecológica”.
“Un Huerto con cultura”, maqueta de aprox. 4 metros, realizada con maderas y materiales reciclados y basada en los distintos elementos arquitectónicos de la Córdoba romana. Montaje y escenificación vegetal de la maqueta a cargo de los alumnos del I.E.S. Fuensanta que colaboran en el Huerto Solidario Fuensanta.
“El huerto vertical”, taller de reciclado de madera en el que se abordará el tema de los jardines y huertos verticales, su diseño y montaje., con la colaboración de los alumnos del I.E.S. Galileo Galilei.
“Arte y vida de arriba a abajo”, taller-exposicion: Jardines verticales cerámicos realizados por alumnos de la Escuela de Arte y Oficios “Dionisio Ortíz”.
“Gastropoetica I”, una novedosa apuesta por la fusión de disciplinas tan distintas como la música, la poesía y la gastronomía, con la colaboración de “Todo Cocina”, en una clara apuesta por la cocina y los cocineros de Córdoba.
“Demostraciones de cocina creativa de la Escuela de Hostelería” de Córdoba, Jose Mª Gonzalez Blanco (Rest. “Blanco Enea”), Antonio Lopez (“Rest. Tellus”).
“Declamación poética”: APROSUB-Montilla, componentes del Taller de Literatura, galardonado en diversas ocasiones por su buen hacer cultural y de inclusión social.
“Música en directo” con los alumnos del I.E.S. Seneca.
La Fundación Xul, entidad perteneciente al laboratorio de investigación social CSL (Córdoba Social Lab) impulsado por la Fundación Cajasur, nos propone a las 10:30h en la Plaza de las Tendillas una exposición de productos de mini empresa y talleres con alumnos y alumnas del Centro de Educación Especial Santo Ángel.

Fundación Xul / Cadena Ser

Fundación Xul / Cadena Ser
La asistencia a los talleres del Congreso de la Sabiduría y el Conocimiento en la sala Polifemo del Teatro Góngora y en la Plaza de las Tendillas es totalmente gratuita. Sólo se requiere estar quince minutos antes de su inicio.