La Comunitat Valenciana y Catalunya reivindican el Corredor
Las obras del tercer carril están provocando retrasos en los Cercanías y han impedido la llegada del AVE a la provincia de Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PP3VSZE7H5I4LLMO7M2LYU6ZFA.jpg?auth=88a295515e1663cfe1f7a44463722b226315cb3589dd308446fd64591295a6de&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PP3VSZE7H5I4LLMO7M2LYU6ZFA.jpg?auth=88a295515e1663cfe1f7a44463722b226315cb3589dd308446fd64591295a6de)
Castellón
Esta mañana se ha celebrado en Valencia una cumbre por el Corredor Mediterráneo entre Catalunya y la Comunitat Valenciana, para exigir la construcción de la infraestructura.
Una cumbre en la que ha participado el presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont el presidente del gobierno valenciano, Ximo Puig, además de representantes empresariales y sindicales de ambas comunidades. EN el encuentro ha participado el presidente de la Diputación provincial de Castellón, Javier Moliner, quien ha reivindicado la necesidad del corredor Mediterráneo.
El Corredor Mediterráneo es una de las principales reivindicaciones del tejido empresarial castellonense. Las obras entre Valencia y Castellón, continúan sin una fecha de finalización, a pesar de que el gobierno central ya ha dado tres plazos distintos para el fin de las obras que no se han cumplido. La previsión del gobierno valenciano es que no terminarán hasta el próximo año.
Cabe recordar que entre Valencia y Castellón, ADIF está insatalando el tercer carril del Corredor Mediterráneo, aunque todavía no se ha comenzado con el tramo que debe unir Cataluña con Castellón.
También hay que destacar que el fin de las obras y la conexión entre Castellón y Valencia permitirá la llegada del AVE a la provincia.