Preocupación vecinal por el estado de las ramblas en Lorca
En zonas como La Torrecilla o Campillo, los vecinos se quejan de falta de actuaciones por parte de la CHS para prevenir inundaciones en caso de lluvias torrenciales

Cadena SER

Lorca
Falta de limpieza en cauces, deslindes que nose producen, extracciones irregulares: los vecinos de las pedanías de Lorca más vulnerables a las inundaciones en caso de riada, como La Torrecilla o Campillo, ponen de manifiesto su preocupación por lo que pueda ocurrir en un mes como septiembre, propicio a lluvias torrenciales como las que se produjeron hace cuatro años, a punto de cumplirse, en la riada de San Wenceslao.
Entrevista a Cayetano Padilla, presidente de la AA.VV. de La Torrecilla (Lorca)
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 2012 las inundaciones causaron daños en Campillo, donde los vecinos llevan años reclamando el deslinde de la rambla de Biznaga. La CHS se comprometió entonces a realizarlo, aunque está paralizado precisamente en el tramo de rambla que más daño hizo porque "a consecuencia de las alegaciones que se presentaron la Confederación considera que el tramo de la rambla en Campillo es un canal artificial particular", según Joaquín Giner, presidente de la asociación de vecinos de esta diputación lorquina.
Giner recuerda que el desbordamiento de esta rambla anegó casas, explotaciones agrícolas y causo daños en cultivos y granjas, con pérddida gran número de cabezas de ganado. Viven con un ojo puesto en la rambla y en los numerosos ramales que atraviesan este territorio. "La red de brazales debería de estar ya limpia. Porque luego, con cualquiter tormenta fuerte, arrastran maleza y taponan puentes y desagües, con sus correspondientes daños. Lo que no entiendo es porque en el mes de agosto no se han tomado esas previsiones y se limpian", dice Giner.
En La Torrecilla, el presidente de esta asociación de vecinos, Cayetano Padilla, asegura que se están produciendo extracciones de árena por parte de un particular en el cauce de la rambla de Béjar por encima de lo permitido. "Se puede sacar hasta 0,6 metros y están retirando hasta dos metros", dice al tiempo que recuerda que las extracciones de áridos en esta rambla es una de las causas a la que se achacó el hundimiento del puente sobre la A-7 en la riada de San Wenceslao.
De ésta y otras actuaciones, asegura Padilla que no sólo tiene conocimiento la Confederación Hidrográfica del Segura sino también el Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, de la Guardia Civil. "Confederación tiene que ser más sensible y recordar que hace cuatro años aquí hubo familias que lo perdieron todo", dice Padilla. Hasta en cuatro ocasiones dice este vecino que se han reunido con representantes del organismo de cuenca para trasladarles sus inquietudes.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia