Sociedad | Actualidad
Seguridad nuclear

Almaraz afectada por las piezas defectuosas pero no preocupada

Diferentes componentes de los generadores de vapor y la brida de la vasija han sido fabricados por la forja francesa que realizó piezas defectuosas

Vista de uno de los reactores de la Central Nuclear de Almaraz / Cedida

Vista de uno de los reactores de la Central Nuclear de Almaraz

Plasencia

La Central Nuclear de Almaraz (Cácerez) es, junto con la central tarraconense de Asco, una de las afectadas por las piezas defectuosas procedentes de la forja francesa de Le Creussot en Francia. Aunque tanto desde el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la propia central destacan que no hay problemas con las piezas afectadas y que por ello no es necesario el sustituirlas con inmediatez. Incluso que algunas de las piezas llevan décadas en uso sin que se haya denotado ningún tipo de desgaste.

El portavoz de la Central Nuclear de Almaraz, Aniceto González, señalaba que "la situación es segura, ratificado por el propio CSN" y que "se garantiza la integridad de los componentes existentes de la forja de Le Creussot en Almaraz" y que "pueden seguir funcionando".

Las piezas afectadas en Almaraz son las usadas en la fabricación de los generadores de vapor, en concreto de los generadores de vapor 2 y 3 de la unidad 1 y del generador de vapor 3 de la unidad 2 y de la brida de la tapa de vasija de la unidad 2 de Almaraz.

Todas estas piezas afectadas "se encuentran en la parte nuclear"  ya que "los generadores de vapor están en el circuito primario" al igual que la brida de la tapa de la vasija.

Según la información facilitada por el CSN las irregularidades detectadas son diferencias en los resultados de la composición química de esas piezas entre registros de análisis químicos realizados en el proceso de forja. Se ha encontrado la existencia de datos diferentes sobre el contenido, en tanto por ciento, de elementos como el aluminio y el manganeso, y a su vez dichos datos no siempre estaban dentro del rango definido en la especificación de compra. No obstante, los valores registrados en todos esos casos se encuentran dentro de los márgenes especificados por el código usado en la fabricación (código ASME).

Evidencias de la realización de un tercer proceso de tratamiento térmico de la forja de la virola superior de un generador de vapor, motivada porque las dimensiones de la pieza no cumplía los criterios dimensionales, sin que esté documentado en el informe del dosier final de fabricación.

Tanto AREVA (suministrador de los generadores de vapor) como Westinghouse (suministrador de la tapa de la vasija de la unidad 2 de la central nuclear de Almaraz) concluyen en sus evaluaciones que estas irregularidades no ponen en cuestión la integridad estructural de los componentes mencionados. Por ello la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear concluye que los componentes afectados son aceptables para seguir funcionando sin restricciones. Pero "se va a hacer un seguimiento constante durante los próximos años de estos componentes de manera constante" según Aniceto González quién remarca "total seguridad y garantía de funcionamiento correcto" de los dos reactores que componen la Central Nuclear de Almaraz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00