No seas cómplice
El Ayuntamiento de Alcorcón se suma, un año más a la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se conmemora anualmente el 23 de septiembre con la exposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVXNY6K4ENJONOOGLXMS3JV4YM.jpg?auth=33e81d59a1dcf012df01a814a5c879b9063f0bd0ee4818cb181ae45d42f37db9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Este es el cartel de la exposición / Ayuntamiento de Alcorcón
![Este es el cartel de la exposición](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVXNY6K4ENJONOOGLXMS3JV4YM.jpg?auth=33e81d59a1dcf012df01a814a5c879b9063f0bd0ee4818cb181ae45d42f37db9)
Móstoles
El Ayuntamiento de Alcorcón se suma, un año más a la celebración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se conmemora anualmente el 23 de septiembre con la exposición "No seas cómplice" cedida por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
Esta muestra, recogida en 12 paneles, nace con el objetivo de denunciar las situaciones de trata de seres humanos que existen en nuestro país mostrando las fases de la trata (captación, transporte y explotación) y poniendo de manifiesto los factores de vulnerabilidad de la víctima y las causas y consecuencias de esta grave violación de los derechos de las mujeres.
Susana Mozo es la Concejal de Mujer en Alcorcón
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con esta exposición, Alcorcón pretende dar voz a la situación a la que están sometidas miles de personas en el mundo y, en especial muchas mujeres y niñas de nuestro país.
La exposición se podrá visitar hasta el 28 de septiembre en la sala El Paso baja del Centro Municipal de las Artes.