Móstoles, obligado a rectificar un contrato que neutralizaba las huelgas de limpieza
El Tribunal Administrativo de Contratación Pública obliga al Ayuntamiento de Móstoles a retirar varios artículos inconstitucionales del contrato de limpieza en los colegios del municipio: permitía al consistorio contratar trabajadores externos si los empleados iban a la huelga
Madrid
El Ayuntamiento de Móstoles se ha visto obligado a rectificar varios pliegos de un contrato público que prácticamente neutralizaban la capacidad de los trabajadores para realizar una huelga: los pliegos permitían al consistorio contratar a trabajadores externos durante los periodos de protesta, y el Tribunal Administrativo de Contratación Pública exigió al Ayuntamiento que retirase esos artículos por atentar contra el derecho constitucional de huelga.
Se trata del artículo 8.7 de los pliegos técnicos del contrato por la limpieza de centros educativos del Ayuntamiento de Móstoles, licitado públicamente a finales de junio de este año por más de nueve millones de euros. Un artículo que textualmente que en caso de que el consistorio considerase que la adjudicataria no podía cumplir con los servicios mínimos establecidos para la huelga, el Ayuntamiento “queda expresamente facultado para contratar el servicio a terceros durante el periodo de huelga”, arrogándose también la capacidad a establecer de forma unilateral los servicios mínimos.
Dos artículos que el pasado 5 de septiembre desaparecieron de los pliegos tras una resolución desfavorable del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad, que ordenaba su retirada pero avalaba que el contrato siguiese adelante ya que no afectaba a la presentación de ofertas. Con respecto al establecimiento de los servicios mínimos explica la resolución que “no es admisible que la determinación de un derecho laboral pueda ser condicionada por la administración, ajena a la relación laboral entre adjudicataria y trabajador”, añadiendo que el Ayuntamiento “no puede condicionar la negociación colectiva entre empresario y trabajadores”.
El efecto práctico de esa cláusula ya desaparecida era que el Ayuntamiento podía contratar a trabajadores externos para limpiar en los colegios mostoleños en caso de una huelga, neutralizando el efecto de la protesta. En sus alegaciones presentadas durante el proceso de reclamación administrativa, el consistorio mostoleño dirigido por el senador socialista David Lucas alegó que “no puede permanecer impasible ante situaciones de necesidad como es la salud pública que impidieran el ejercicio del derecho fundamental a la educación de la población escolar”.
Otros aspectos de esta cláusula que sí tienen el visto bueno del TACP son los que, por ejemplo, obligaban a la contratista a comunicar la situación de huelga en el menor tiempo posible al Ayuntamiento.
"No se cortan un pelo"
Fue el sindicato Comisiones Obreras el que impugnó el contrato a través de su sección de Construcción y Servicios en Madrid. En declaraciones a Radio Madrid, su secretario general, Jesús Belvis, se muestra sorprendido y asegura que "no se cortan un pelo, no tengo ninguna duda de que cualquier persona sabe que es anticonstiucional, están negando el derecho de huelga, 'vaya usted a la huelga que me da igual, voy a contratar una empresa exterior al contrato".