La sinusitis, el mal del otoño
Aunque sus síntomas pueden confundirse con la alergia, la sinusitis va acompañada de fiebre y dolor en los senos
Bilbao
La sinusitis es una de las patologías propias del otoño. A veces, sobre todo en los primeros estadíos, puede confundirse con una alergia, por los estornudos, la congestión y la mucosidad pero, según el doctor Eduardo Petreñas, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, "la sinusitis va más allá: los senos se llenan de moco, esto genera inflamación y dolor, algo que no ocurre en la alergia". Uno de los síntomas es el dolor, sobre todo al toser y al palparse. "No obstante, la alergia es una predisposición especial para esta situación, un caldo de cultivo perfecto para que el moco se infecte y dé lugar a una sinusitis", apunta el Dr. Petreñas.
Más información
La sinusitis puede derivarse de un cuadro catarral, y también tienen mayor predisposición aquellas personas que fuman o que padecen pólipos. Si no se trata bien desde el principio, puede evolucionar y agravarse con otras patologías o en personas de edad avanzada.
Con la llegada del otoño, surgen los primeros síntomas de la sinusitis.
12:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Existen otras causas que pueden derivar en una sinusitis. Las mujeres embarazadas pueden padecer la llamada "Sinusitis gestacional". También influyen los factores ambientales y los implantes dentales, que pueden provocar infección.
En cuanto a los tratamientos, se recomienda abordar el problema con lavados nasales y antitérmicos, si dura menos de tres semanas. En caso de que los síntomas continuaran o se agravasen, el doctor Petreñas aconseja acudir al médico para que le prescriba un tratamiento adecuado, ya que, si no, la situación podría agravarse.