Sociedad | Actualidad
FUNERALES CIVILES

Sin peticiones en Bilbao

A dos meses vista de la posibilidad de oficiar funerales civiles en los 25 centros de distrito, el Ayuntamiento confirma que no hay interés

Cadena Ser

Bilbao

      De momento no hay interés porque ni siquiera, reconoce el Ayuntamiento de Bilbao, ha habido consultas sobre una posibilidad que la capital bizkaina ofrece desde el pasado mes de julio.

Los funerales y las modas

19:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

       Bilbao se ha convertido en el municipio número 13 del territorio en ofrecer a quienes acrediten residir en la capital un servicio que cuenta con su propio protocolo. Por ejemplo, no puede haber transcurrido más de un mes desde la muerte.

      La reserva debe realizarse dos días antes del funeral civil y hay que abonar una tasa. "Son 153 euros pero es la misma cantidad que se solicitaría por ocupar el espacio y los servicios que ofrecen los centros de distrito para cualquier otro evento."  Gotzone  Zaldumbide es la responsable de Atención Ciudadana, Participación y Distritos del Ayuntamiento de Bilbao y entrevistada en Hoy por Hoy, asegura que no le sorprende la ausencia de peticiones, "pero el servicio está ahí y seguirá estando por si a alguna familia le interesa ahora o en el futuro."

     Los funerales civiles, que en Bizkaia inauguró Iurreta hace cinco años, se celebran habitualmente en los espacios que ofrecen las funerarias. Pero aún, según la dirección de Funeraria Bilbaina, sólo suponen el 5 por ciento de los servicios oficiados.

      En el caso de acudir a la fórmula municipal, no se permiten funerales o despedidas de cuerpo presente, aunque sí urnas con cenizas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00