El PSE recurre a la épica para presentarse como garante del futuro social de Euskadi
Mendia tiende la mano a pactar para la defensa de los servicios sociales o el empleo, pero advierte de que el PSE se situará enfrente de los que busquen dividir a la sociedad

Miguel Toña (EFE)

Bilbao
El PSE ha recurrido esta mañana a la épica y a la historia para presentarse como garante del futuro social de Euskadi. La candidata a lehendakari, Idoia Mendia, ha estado arropada por exconsejeros socialistas, como Ramón Jáuregui, Luis Atienza, Rodolfo Ares o Isabel Celaá, y por el lehendakari Patxi López en un acto celebrado en Bilbao.
Mendia y López han destacado la contribución del PSE en la construcción de la sanidad y la educación públicas vascas, así como en la defensa de la libertad y la consecución de la paz.
La candidata socialista ha destacado que el PSE siempre estará dispuesto a pactar con otros partidos en la defensa de los servicios sociales y el empleo, pero sin embargo el PSE se situará enfrente de aquellos que busquen “dividir a la sociedad y buscar alianzas soberanistas de camino a no se sabe dónde”.
"Somos la garantía de los grandes acuerdos y de la modernización de servicios públicos, todas las cosas buenas de este país llevan la firma de los socialistas", ha declarado López, que además ha defendido que sin los socialistas la Euskadi de hoy “sería peor”.
López además ha destacado que es el autogobierno la única herramienta capaz de garantizar “la libertad de identidad, de unir en un proyecto común a ciudadanos que tienen pensamientos e identidades diferentes”.