Firmas gallegas "buscan uva berciana" en una vendimia que agradece la lluvia
La D.O Bierzo espera que las bodegas gallegas reflejen la procedencia de la uva
Ponferrada
Han entrado los primeros racimos en bodega pero el tiempo está marcando los pasos de la vendimia. Las precipitaciones han ido remitiendo, pero la lluvia caída en los dos últimos días, especialmente los 17,4 litros por metro cuadrado registrados el martes, ha paralizado la recogida. Eso sí, lejos de que esa lluvia afecte negativamente, es la gota que necesita la viña para completar adecuadamente el ciclo, después de las altas temperaturas que han soportado.
A partir de 35 grados la planta defiende su supervivencia cerrando sus estomas y cortando la circulación de la savia. El fruto, la uva, sin alimento, detiene su maduración y no crece. Eso implica retraso, por eso las lluvias ayudarán a que la uva mejore en calidad, explica la directora técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, Carmen Gómez.
Una vez que ha arrancado la vendimia, esa esencia de la uva, su calidad, y evidentemente las mermas de la producción en todas las denominaciones, son los ganchos perfectos para que los viñedos del Bierzo se conviertan en muy atractivos para quienes pasan la frontera desde Galicia en busca del complemento perfecto a sus previsiones de venta de vino. La presidenta del Consejo, Misericordia Bello, confirma que tienen ya constancia de las propuestas de firmas gallegas de adquisición de uva del Bierzo. Por eso, espera "que la denominación gallega actúe como es su obligación".
Las normas reflejan como “obligatorio” que cada bodega, como responsable de las entradas de uva dentro de sus instalaciones, debe de llevar a cabo un autocontrol y trazabilidad, de forma que debe de anotar de cada partida de uva su procedencia, cantidad, variedad, alcohol probable y depósito destino, así como cualquier otro parámetro que pueda ser de interés para la bodega en cuestión.