Comienza la recogida de Aceituna Aloreña en Málaga
Se trata de la octava campaña amparada bajo el distintivo de protección de la Denominación de Origen Protegida. Este año, la cosecha es más baja debido a las altas temperaturas, pero el calibre va a ser bueno, lo que repercute favorablemente al agricultor

Cadena Ser

Málaga
Cada mes de septiembre, se inicia la campaña de recogida de la Aceituna Aloreña de Málaga, siendo la actual, la octava campaña amparada bajo el distintivo de protección de la Denominación de Origen Protegida.
Comienza la recogida de Aceituna Aloreña en Málaga
05:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este año se prevé que la cosecha no va a ser tan alta como otros años, donde se recogían unos dos millones de kilos de aceituna. Sin embargo este año debido a las altas temperaturas, y según cuenta Juan Antonio Berrocal, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceituna Aloreña, esta temporada “no vamos a llegar a esto, ni aproximarnos”.
En esta campaña participan unas 4.000 familias que siguen aplicando la la técnica del ordeño, totalmente manual. Tras la recogida, las aceitunas son depositadas en canastos acondicionados para evitar que los golpes dañen o estropeen las aceitunas.
La mayor parte de la producción se encuentra en las comarcas del Valle del Guadalhorce y Sierra de las Nieves.