La Fiscalía pide tres años de cárcel para Francisco Trigueros y Felipe Romera por fraude en subvenciones
Junto a otras cuatro personas están acusadas de falsear datos para obtener más de quince millones de euros en subvenciones de la Junta de Andalucía
Málaga
La fiscalía pide una condena de tres años de cárcel y una multa de 2.5 millones de euros para el ex secretario general de Universidades de Andalucía, Francisco Trigueros y para el director del Parque Tecnológico de Andalucía, Felipe Romera a los que acusa de un delito de fraude en subvenciones
Junto a otras cuatro personas están acusados de falsear los documentos necesarios para obtener de la Junta de Andalucía una subvención de 15.500.000 de euros para salvar la caótica situación financiera en la que quedó la Fundación para el Bienestar Ciudadano, ubicada en el PTA de Málaga, después de que el Estado le reclamara que devolviera más de seis millones de euros que le había concedido en subvenciones al entender que la Fundación la había destinado a fines distintos de los solicitados.
Y para lograr el dinero de la Junta y salvar la Fundación y terminar el edificio que estaba construyendo en la tecnópolis malagueña, los acusados manipularon informes, obviando datos sobre otras aportaciones públicas, y de este modo, hacer un traje a medida para obtener el dinero de la Dirección General de Investigación, Tecnología y Empresa.
No lo consiguieron a la primera intentona en 2011 pero sí en diciembre de ese año cuando volvieron a obviar datos sobre otras subvenciones y consiguieron de la Junta esa financiación especial de más de quince millones de euro,
¿Cómo lo hicieron?, siguiendo, dice la fiscalía, primero las decisiones que adoptaron los patronos del Instituto para el Bienestar Ciudadano, donde estaban Trigueros y Romera, , después las instrucciones que daba el personal designado expresamente por Francisco Triguero para encauzar la adecuación de la solicitud a la subvención extraordinaria que él mismo firmó como secretario general de universidades cuando, a la vez, era vicepresidente del FIBIC.
Ahora se enfrentan cada uno de los seis acusados a tres años de cárcel y una multa de 2.500.000 de euros.
Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...