Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
VÍCTIMAS DE ETA

Dos víctimas de ETA piden justicia 34 años después del crimen

Dolores exige una ayuda económica para su hijo que, con 37 años, sigue padeciendo las secuelas psicológicas del atentado

María Dolores García, viuda de un policia nacional asesinado por ETA, y su hijo José Miguel Cedillo, a las puertas del Ministerio del Interior / Cadena SER

María Dolores García, viuda de un policia nacional asesinado por ETA, y su hijo José Miguel Cedillo, a las puertas del Ministerio del Interior

Sevilla

Se llama Dolores, es sevillana, tiene 59 años y está viuda desde los 24. ETA mató a su marido, a Antonio Cedillo, un policía de Rentería. Dolores pide para su hijo el reconocimiento como víctima del terrorismo de ETA para que pueda recibir una ayuda, una posibilidad que no contempla la ley. Su hijo, José Miguel, tiene 37 años y sufre problemas psicológicos que dificultan su trabajo diario. Los dos están en las puertas del Ministerio del Interior porque exigen que los reciban.

Imagen cedida por José Miguel Cedillo

Imagen cedida por José Miguel Cedillo

Dolores abre un debate para que esos niños, huérfanos por culpa de ETA, puedan tener también una pensión o una ayuda del Estado, que ahora sólo existe para las viudas.

Esta madre se ha instalado en las puertas de Interior después de haber remitido una carta al Ministerio del Interior donde cuenta su vida tras el atentado. Relata que el féretro de su marido fue trasladado en un avión Hércules donde también viajaban ella y su hijo. El niño, con siete años, golpeaba con el pie la caja "mientras decía mamá no llores que hay muchas flores".

"A partir de los siete años empezó a enfermar, a visitar médicos, psicólogis y psiquiatras. Dejó de hablar y de comer y comenzaron los ataques de pánico y la inestabilidad social", explica esta mujer destrozada en la misiva.

La carta, completa.

La carta, completa. / CADENA SER

La carta, completa.

La carta, completa. / CADENA SER

Hoy José Miguel tiene 37 años, es psicólogo y tiene dos hijos mellizos pero su inestabilidad le impide desarrollar con normalidad un trabajo, según explica la madre.

Dolores también explica en su carta que los asesinos de su marido no han sido juzgados por aquel crimen porque el "defectuoso" atestado policial lo impidió. Y dice que uno de los miembros del comando que cometió aquel atentado vive hoy en Portugal y el otro es el conocido como carnicero de Mondragón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00