Sociedad | Actualidad

La Comunidad no tiene plaza en un centro terapéutico para un niño con trastorno de conducta que vive en la calle

Los padres del menor han solicitado ayuda para evitar que siga en la calle, protegerlo y prevenir que acabe haciendo daño a terceras personas

Documento presentado por la familia del menor en la Fiscalía de Menores de la Comunidad de Madrid. / CADENA SER

Documento presentado por la familia del menor en la Fiscalía de Menores de la Comunidad de Madrid.

Madrid

Víctor, diagnosticado en la sanidad pública de trastorno de conducta cuando tenía ocho años, está fugado, vive en la calle, se droga y la última vez que le detuvo la policía iba armado con un cuchillo.

El caso de Víctor

02:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los padres del menor han solicitado ayuda a la Comunidad de Madrid para evitar que siga en la calle, protegerlo y prevenir que acabe haciendo daño a terceras personas. A pesar de la situación, que quienes conocen el caso califican de extrema gravedad, la familia considera que la Comunidad de Madrid no ha dado una respuesta apropiada para amparar al menor.

Es más, desde finales de agosto el niño ha sido detenido por la Policía en dos ocasiones y ha sido trasladado al centro de urgencia Isabel Clara Eugenia del que se ha fugado, la primera vez a los tres días y en la última ocasión antes incluso de haber llegado a entrar en el centro.

La familia teme que si vuelven a detener a Víctor se tomen las mismas medidas y el chico y se vuelva a escapar antes de poder ingresarlo en un lugar apropiado para recibir el tratamiento terapéutico que, según informes psicológicos y psiquiátricos, necesita.

El comportamiento de Víctor, que empezó a mostrar síntomas de que sufría alguna alteración a los ocho años, se ha agravado con la adolescencia. A partir de este verano los enfrentamientos con los padres eran constantes, empezó a tener un comportamiento agresivo y a escaparse de casa. Si le cerrábamos la puerta, comenta la madre, huía por la ventana, ante la imposibilidad de retenerlo en su domicilio y sabiendo que cuando se escapaba se juntaba con bandas dedicadas a la delincuencia, los padres, a través de los servicios sociales, solicitaron a la Comunidad de Madrid la guarda tutelada del menor en un centro terapéutico.

Expediente en trámite

En estos momentos hay un expediente en trámite pero ninguna resolución judicial. Sin embargo, y según les ha confirmado esta misma semana uno de los técnicos del centro, que depende de la Comunidad de Madrid, a los padres, es el centro de acogida Isabel Clara Eugenia quien ejerce de hecho, aunque no de derecho, la guarda del niño. Tanto es así que cuando la policía detiene al menor ya no lo llevan a su casa sino a este centro de la comunidad y cuando se escapa son sus responsables quienes ponen la denuncia.

Además de solicitar la guarda de la comunidad, los padres han presentado hasta cinco escritos ante la Fiscalía del Menor solicitando medidas para protegerlo. De momento no tienen constancia de que sus escritos hayan provocado ninguna actuación encaminada a la protección de su hijo de 13 años que vive en la calle.

La respuesta de la Comunidad: no hay plazas

Sí ha habido respuesta de la Comunidad a la solicitud de una plaza en un centro donde Víctor pueda recibir la atención terapéutica que necesita. La respuesta es que no hay plazas libres, dicen que hay que esperar a que alguno de los menores ingresados cumpla los 18 o les den el alta.

En este caso, la de Víctor, no es una familia desestructurada, se trata de una familia de clase media normal que vive en un adosado de un barrio residencial al sur de Madrid. Los dos padres trabajan y su hermana mayor ha terminado de estudiar Ingeniería Química y ya tiene su primer empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00