El ayuntamiento elimina las barras de bar en La Galera y El Campillo durante la fiesta de Al Mossassa
Badajoz
El Ayuntamiento de Badajoz reducirá de cinco a tres el número de barras de bar en la fiesta de Almossassa, que se celebra del 19 al 25 de septiembre, y las integrará en distintos puntos del mercado para buscar así el equilibrio entre la fiesta y el descanso de los vecinos del Casco Antiguo.
Por ese motivo, decía la concejala de Cultura, Paloma Morcillo durante la presentación de los actos de Almossassa, se suprimirán dos barras con respecto a años anteriore, las que se ubicaban entre los jardines de La Galera y el Campillo. Así, las barras que podrán estar abiertas hasta la una de la madrugada, seán ubicadas en la plaza del Museo de la Ciudad, en la de San José y en la del Museo Arqueológico.
![Presentación de Al Mossassam 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/WXXF35I6GJP5VA3CMSZVJBUHGU.jpg?auth=13b59577718185bef08f888b630b9d9ec3db180e1157501709a6869c159cd577&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de Al Mossassam 2016 / Cadena SER
![Presentación de Al Mossassam 2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/WXXF35I6GJP5VA3CMSZVJBUHGU.jpg?auth=13b59577718185bef08f888b630b9d9ec3db180e1157501709a6869c159cd577)
Presentación de Al Mossassam 2016 / Cadena SER
Por otra parte, y según ha explicado la edil pacense, el Ayuntamiento no ha recibido aún ninguna petición por parte de los hosteleros para que se pueda ampliar el horario de los establecimientos con motivo de esta fiesta.
Almossassa 2016 aumentarán las actividades culturales, que incluirán teatro, veladas poéticas, conciertos, talleres y conferencias históricas, entre otras. Los días 23 y 24 de septiembre se representará la obra "Muassasa", dirigida por José Fernando Delgado, con textos de Miguel Murillo, y se celebrarán dos veladas poéticas, mientras que el 25 de septiembre se realizarán conciertos de alk-folk, de la Banda Municipal de Música y de Nuevo Ensamble Eduardo Ramos.
Las conferencias, del 19 al 22 de septiembre, versarán sobre "Los Moriscos en Badajoz", "Batalyaws, de Alquería a Madina, una Ciudad para el Occidente de Al-Andalus", "Judíos y Herejes en Badajoz" y "Nuevas Aportaciones en la Alcazaba y en el semibaluarte de San Antonio".
En el acto de presentación participaba también la técnica de Turismo de Marvao (Portugal), Felicidad Tavares, para invitar a los extremeños a la fiesta que realizará su localidad del 30 de septiembre al 2 de octubre en homenaje a Ibn Marwan, fundador tanto de Badajoz como de esta ciudad lusa.