Economia y negocios | Actualidad
Arte

Marina d'Or celebra la VI Semana del Arte

La cita artística aglutina a artistas que presentan sus obras en el Palacio d'Or. La organización ha preparado talleres para los más pequeños , performances y otras actividades. La artista Mari Carmen Olivares ha sido escogida la 'madrina del evento' que rendirá un homenaje al Quijote

La artista ultimando los detalles / Más Cultura (Más Cultura)

La artista ultimando los detalles

Oropesa del Mar

El Palacio d’Or, en el complejo Marina d’Or en Oropesa del Mar, acoge a partir de este viernes y hasta el domingo, la VI edición de la Semana del Arte. Ésta es una feria que aglutina a artistas de todas las disciplinas que presentan sus obras así como actividades y talleres. En esta nueva edición el programa incluye más arte en vivo  para que el espectador comparta con el artista la magia de la creación.

HOMENAJE AL QUIJOTE

Mª Carmen López Olivares, madrina del evento, da también sus últimos retoques a las obras que formarán parte de su instalación-performance ‘El triunfo del arte’, lema de este año. Coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, la pintora ha querido rendir su particular homenaje al Quijote. Dejando a un lado su vertiente más clásica como amante del Barroco, Olivares acude a los lenguajes más contemporáneos para configurar cuatro paneles que se colocarán en forma de aspa rememorando los famosos molinos de viento del ingenioso hidalgo.

Las cuatro piezas hacen referencia a cuatro episodios de la famosa novela y a la vez aluden a los cuatro elementos (aire, agua, fuego y tierra). En el primero se representa a Don Quijote montado en su fiel Rocinante. “Aquí el Quijote representa a toda la humanidad que, como si montara a lomos de un caballo, va superando obstáculos en la vida, buscando siempre el triunfo, igual que nuestro héroe”, explica la artista. El segundo panel, que representa la quema de los libros con un gran incendio, le sirve como pretexto a la artista para dar un mensaje de ecología. “El planeta está asfixiándose con tanta contaminación. En el centro he colocado unas bolas blancas que imagino son los planetas del cosmos y las cabezas puras de la ciencia y los saberes que deben hallar una solución. El fuego es a la vez el principio de la vida”, señala Olivares. En el tercer panel descubrimos el ataque de las ovejas, seres indefensos que son todos los grupos y pueblos exterminados en nuestra historia de fatalidades. Por último, el cuarto panel representa el episodio de salvar a los galeotes, clara alusión a la esclavitud de los pueblos. Una instalación que se dará la mano con un invitado de excepción, una versión muy especial del Baco de Caravaggio, con semblante serio y preocupado ante los infortunios que está presenciando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00