El creador de los Geminoids inaugura el Congreso Español de Informática
Del 13 y 16 de septiembre en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca

Cadena SER

Salamanca
El Congreso Español de Informática reúne a los profesionales de la investigación y la docencia en Ingeniería Informática alrededor de múltiples congresos paralelos.
Prácticamente se cubren todos los campos en los que en la actualidad incide la informática, y dentro de cada uno de ellos se presentan, por medio de comunicaciones, los aspectos más innovadores, y con mayor proyección futura, siempre desde una perspectiva eminentemente universitaria y científica. Además se desarrollan actividades comunes, entre las que se incluyen mesas redondas y conferencias plenarias que tratan de temas tales como Informática e Investigación, Informática y formación, relaciones con empresas y la profesión de Informática
Tras las pasadas ediciones en Madrid, Valencia, Zaragoza y Granada, la ciudad de Salamanca toma el relevo en esta ocasión, en un congreso organizado por el grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca y la Sociedad Científica Informática de España.
El rector de la USAL, Daniel Hernández Ruipérez, será el encargado de inaugurar esta cita, acompañado por Juan Manuel Corchado, presidente del congreso, con quien hemos hablado esta mañana en Hoy por Hoy Salamanca; Francisco Tirado, presidente del Comité Científico, y Miguel Toro, presidente de la Sociedad Científica Informática de España.
Juan Manuel Corchado, presidente del Congreso de informática
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el acto de apertura el profesor Hiroshi Ishiguro, de la Universidad de Osaka, impartirá la charla plenaria “Studies on Humanoid and Androids”. Ishiguro es el creador de los “Geminoids”, robots de apariencia humana capaces de interactuar con las personas.