Hoy por Hoy MallorcaHoy por Hoy Mallorca
Actualidad

El Teatre Principal de Palma apuesta por la producción propia en la nueva temporada

El gerente, Carlos Forteza, habla de una propuesta "arriesgada" que "se sale de la línea habitual del teatro"

El Teatre Principal de Palma apuesta por la producción propia en la nueva temporada

El Teatre Principal de Palma apuesta por la producción propia en la nueva temporada

15:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

El 67 por ciento de la nueva programación del Teatro Principal es producción hecha en las Islas. Esta es la carta de presentación de la nueva dirección del teatro, que defiende un espacio al servicio de la gente con propuestas "arriesgadas y diversas". El gerente, Carlos Forteza, ha explicado que la nueva programación, de septiembre a enero, cuenta con un presupuesto de 270.000 euros, una cifra "ligeramente inferior" a la del año pasado. Forteza define el presupuesto como "conservador". La nueva programación, añade, "se sale de la línea habitual del teatro" y quieren ver cómo respira el público ante la nueva cartelera de propuestas. 

Son un total de 52 propuestas que van a ocupar la Sala Gran y la Sala Petita del Teatre Principal de septiembre a enero. 33 obras son producción propia, de las cuales 22 tienen firma mallorquina y el resto proceden del resto del Estado. El gerente del Teatro Principal, Carlos Forteza, ha destacado durante la presentación de la nueva programación la intención de convertir el teatro en un servicio público. También se marca como objetivo "interactuar con el resto de teatros de las Islas y de la Península" y situar al Teatre Principal dentro de la escena nacional. 

Ópera, música, circo y danza en la programación

En la programación de otoño/invierno destaca la Orquesta Simfónica de Balears, que acompañará al contrabajista israelí Avishai Cohen en un concierto de música clásica y jazz, su presencia en el concierto "Una nit de cinema" en el que interpretará bandas sonoras o la participación de la Orquesta en la obra de marionetas "Romeo i Julieta". Además, la última obra de Pep Tosar, "Federico García", ocupará la sala grande el 13 de noviembre y los conciertos de pequeño formato y las obras de teatro de firma mallorquina se podrán disfrutar en la sala pequeña. Es el caso del recital de Donallop, que tendrá lugar el 29 de noviembre, o la obra "Guium, o la ciutat adormida", una coproducción del Teatre Principal de Palma, La Fornal d'Espectacles y Tau Teatre. 


 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00