El PP reclama el sueldo de la edil no adscrita, Nerea Belmonte
El portavoz Luis Barcala indica que se lo permite la Ley de Régimen Local y reivindica la medida por ser el grupo de oposición más numeroso
Alicante
El grupo Popular en el Ayuntamiento de Alicante ha pedido que su concejal Mari Carmen de España tenga dedicación exclusiva después de que se le retiraran las delegaciones a la actual edil del grupo de los No Adscritos Nerea Belmonte.
Belmonte fue expulsada de Guanyar --coalición con la que concurrió a las elecciones locales-- y poco después de su partido (Podemos), por adjudicar contratos municipales a Techdata, una mercantil de miembros de su formación. El alcalde, Gabriel Echávarri, firmaba el pasado marzo el decreto por el que la desposeía de las competencias de Acción Social y Vivienda, apartándola de las responsabilidades de Gobierno.
Según recuerdan los populares en el escrito firmado por el portavoz Luis Barcala, las dedicaciones exclusivas en el Ayuntamiento están fijadas en un máximo de 20, según la Ley de Bases de Régimen Local para municipios de hasta 500.000 habitantes.
Se reparten entre los miembros de la Junta de Gobierno Local: los titulares de Concejalías Delegadas (en aquel momento 15) , tres condejales del Grupo Popular y dos ediles del Grupo Ciudadanos. El máximo permitido. Esta distribución se mantuvo tras el Pleno celebrado el 29 de octubre de 2015.
Nuevo escenario
Ahora, retiradas las delegaciones a la edil tránsfuga, la cifra se queda en 14 concejales que cuentan con la dedicación exclusiva, con lo que reclaman la dedicación perdida para la concejal Mari Carmen de España que a día de hoy tiene asignada una dedicación parcial al 75 por ciento.
Luis Barcala: 'Las dedicaciones exclusivas ya están distribuidas y pedimos que ésta recaiga en el PP'
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda Barcala que la reclamación se basa en que el PP es el partido con más concejales de la oposición (8) y así solicita al edil de recursos humanos. Además remarca que las responsabilidades ya están redistribuidas entre el equipo de gobierno y apela a un "pacto general" entre gobierno y oposición.
La petición se refleja vía Registro municipal con fecha 9 de septiembre y teniendo en cuenta la legislación vigente. Ahora la concejalía de Recursos Humanos deberá emitir un informe sobre la petición y trasladarla a la alcaldía. En última instancia pasaría por Pleno municipal.