La Diputación constituye el Consejo de Alcaldes
Es un órgano de participación, colaboración e información

Cadena SER

Soria
El Aula Magna Tirso de Molina ha acogido hoy la primera reunión del Consejo de Alcaldes que surge como un mecanismo para hacer más efectivo el cauce de comunicación entre la Diputación de Soria y las corporaciones locales. Así lo ha explicado el presidente de la Institución Provincial, Luis Rey, quien ha confirmado que el Consejo nace fundamentalmente como “un órgano de participación, colaboración e información”.
Luis Rey ha señalado que con esta primera reunión “iniciamos los trámites para la constitución del Consejo de Alcaldes, que supone un compromiso que data del discurso de investidura, del inicio de la legislatura, y que permitirá que todos los alcaldes puedan participar en las reuniones con las que la Diputación tratará de favorecer participación e información”. “Vamos a tratar de facilitar información de todos aquellos temas que tenemos ahora encima de la mesa y que pueden resultar de interés para los municipios, favoreciendo la comunicación directa por parte de la Diputación y recibir también las impresiones de los alcaldes. Ese es el objetivo fundamental de este Consejo”, ha comentado. Los temas abordados en la reunión, a la que ha asistido más de un centenar de alcaldes, han sido los Planes Provinciales, la ordenación del territorio, la Encuesta de Infraestructuras, los expedientes de ruina, el Plan de Vivienda (ARU), las telecomunicaciones, la resina o el empleo.
En cuanto al funcionamiento del Consejo, Luis Rey ha explicado que, salvo convocatorias extraordinarias, se reunirá dos veces al año y ha confirmado que la Diputación Provincial tendrá que elaborar ahora un reglamento del mismo que permita “fijar un marco de colaboración y participación de todos los pueblos de la provincia”. En ese sentido, ha confirmado que uno de los temas que habrá que valorar es la inclusión de los alcaldes de las entidades locales menores en el Consejo. “Es algo que estamos valorando porque aunque hoy no se les ha convocado, también son ayuntamientos con designación directa y votación específica y la idea es que puedan incorporarse cuando se apruebe el reglamento”, ha explicado.
El Consejo de Alcaldes de la provincia pretende constituirse como órgano que asesorará a la Administración Provincial sobre temas de interés para los municipios y que acercará a la Diputación, aún más si cabe, a las necesidades y preocupaciones de los 183 municipios que conforman el territorio soriano. Este órgano permitirá además cumplir con uno de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno para esta legislatura, como es la apuesta por una mayor participación y transparencia, permitiendo mejorar la interlocución con los alcaldes y alcaldesas que son quienes mejor conocen el territorio. En este sentido, es intención del equipo de Gobierno que los regidores sorianos realicen sus propuestas sobre el modelo más idóneo a la hora de responder a muchas de las necesidades de los municipios de la provincia y concretar las actuaciones más adecuadas para atender las peticiones municipales y ciudadanas. El objetivo del Consejo pasa por tanto por ser un foro donde debatir, analizar y valorar conjuntamente las cuestiones que afecten directamente tanto a los municipios como a la Diputación, a la que se permitirá acercarse aún más a la realidad de los pueblos.