¿Cómo superar el síndrome postvacacional alimentario?
En veranos cambiamos nuestros hábitos, ahora llega el momento de recuperar los anteriores, así que damos consejos para lograrlo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFCFS5BVI5MSNGFJ2NGVHKL2BI.jpg?auth=e9a7c7f822a8ede261db51d5a31bcfa236e06cd9277b80789db2e15bb480a997&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Las piezas de fruta forman parte de la dieta obligatoria / SER Madrid Norte
![Las piezas de fruta forman parte de la dieta obligatoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFCFS5BVI5MSNGFJ2NGVHKL2BI.jpg?auth=e9a7c7f822a8ede261db51d5a31bcfa236e06cd9277b80789db2e15bb480a997)
Alcobendas
Durante el verano cambia el ritmo diario para adaptarse a una vida más sedentaria. Sin horarios estrictos, se duerme más cada día, la hora de levantarse se retrasa y se dedica menos tiempo a labores diarias u obligaciones, hasta el punto de que en vacaciones muchas veces se prefiere comer de restaurante o se solicita pensión completa en el alojamiento vacacional para evitar tareas diarias como hacer la compra y la comida.
Todo esto hace que se baje la guardia, y el cuerpo se adapte rápidamente a un estado de relajación que hace que a la vuelta de las vacaciones se haga más duro afrontar de nuevo la rutina laboral. Para superar este síndrome postvacacional, hablamos en nuestro espacio de salud de esta semana del tema, y damos consejos para lograrlo.
Salud: ¿Cómo superar el síndrome postvacacional alimentario?
11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles