Última reunión del Comité Ejecutivo de la UGAM ‘Montes de Soria’
Se concretaron los puntos más relevantes de cara a la nueva campaña micológica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ANDFPZPEZLSNJXDQTCDCB72AQ.jpg?auth=5f9ee1fdba98b42a45c779530fe0dfd14d2e2b00222307e5e00d44713b022a63&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo / www.natursanabria.com
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ANDFPZPEZLSNJXDQTCDCB72AQ.jpg?auth=5f9ee1fdba98b42a45c779530fe0dfd14d2e2b00222307e5e00d44713b022a63)
Soria
En la última reunión de la UGAM ‘Montes de Soria’, se pusieron en común diferentes iniciativas de cara a la próxima campaña micológica. Entre ellas, los avances en materia de regulación que se están realizando de cara al control de las actividades de compra-venta de productos micológico y el informe de situación de la nueva temporada que contará con la incorporación de los ayuntamientos burgaleses de Canicosa de la Sierra y Regumiel de la Sierra.
También se trató la celebración de dos nuevas ediciones de Mercasetas, una en la ciudad de Soria el próximo mes de octubre, y otro de carácter promocional de la provincia, en Bilbao; la constitución del Comité Ejecutivo con la estructura aprobada en la Asamblea de la UGAM Montes de Soria celebrada el pasado 21 de junio de 2016; el estado de las conversaciones mantenidas con las diferentes administraciones competentes en materia de regulación y comercialización de la actividad; la revisión del borrador del Decreto Micológico en el que se ha acordado presentar dos alegaciones, una sobre los tamaños mínimos establecidos y otra, sobre la importancia del papel que desempeñan los “guías micológicos”; y por último, se ha acordado que la gestión de los decomisos se realizará a través de un procedimiento abierto, el cual será publicado próximamente.
Además, se mostró la concienciación de los recolectores locales. A día de hoy, se ha alcanzado la cifra de 1547 permisos expedidos para la presente campaña.