Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
VUELTA A LAS AULAS EN SECUNDARIA EN ARAGÓN

En la ESO, menos alumnos por clase y la incertidumbre de la reválida

Unos 47.000 estudiantes de 12 a 16 años vuelven a los institutos este lunes

Nuevo curso para cerca de 50.000 jovenes en nuestra comunidad / Getty Images

Nuevo curso para cerca de 50.000 jovenes en nuestra comunidad

Zaragoza

Cerca de 47 mil estudiantes de secundaria comenzarán mañana sus clases en Aragón. Uno de los cambios importantes es el nuevo curriculo en este tramo educativo aprobado antes del verano, y la bajada de la ratio en primero de la ESO de 30 a 27 alumnos por aula. Los institutos este año contarán con un plan integral contra el acoso escolar.

El director de planificación educativa, Ricardo Almalé, detalla otros puntos que incluye el nuevo currículo como "contenidos trasversales como la promoción de la igualdad o prevención de la violencia de género, y "se recupera la diversificación en 4º de la ESO que la LOMCE elimina, y que dejaba a los alumnos de 3º en una vía ordinaria en la que les es muy difícil titular". Almalé también apunta los nuevos centros en los que se va a impartir secundaria este curso. Abren sus puertas dos institutos, el del Picarral -en Zaragoza- y el de La Puebla de Alfindén, y se incorporan otros siete al programa de bilingüismo

  • 2.000 ALUMNOS EN FP BÁSICA

Preocupación con la reválida

Los equipos directivos ultiman los detalles para abrir las aulas, satisfechos con el descenso de las ratios, pero con la incertidumbre sobre la prueba de reválida porque los docentes no conocen, dada la situación política actual, cúal va a ser el grado de implantación de la LOMCE. Hay que recordar que la revalida que recoge la ley Wert para 4º de la ESO  ha sido recurrida ante la justicia por el Gobierno de Aragón

Las reválidas, sobre todo la que sustituirá a la Selectividad, es una de las grandes incógnitas. Antonio Martinez, presidente de la Asociación de directores de instituto de Zaragoza, se pregunta "qué tipo de prueba va a ser, de qué materias se pueden examinar, qué ponderación va a tener, o si luego las Comunidades Autónomas sacarán una prueba, o no, para el acceso a la Universidad". Los directores de los institutos se quejan de los problemas que sigue planteando el sistema informático de gestión, el SIGAD: "la herramienta debe mejorar para adecuarse al funcionamiento de los centros, y estos días de comienzo de curso se ha bloqueado en algunos momentos, y era imposible hacer cosas como mirar las actas o poder sacar un certificado"

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir