El Salvador gana con bonus en Sevila en su debut adelantado de Liga (22-31)
El equipo vallisoletano consiguió una victoria sufrida en una mañana muy calurosa en La Cartuja
Valladolid
CRÓNICA DEL PARTIDO DE EL SALVADOR
SilverStorm El Salvador se impone y consigue el bonus (22-31) a Ciencias Fundación Cajasol en un partido duro por las condiciones de calor y el mal estado del césped de La Cartuja
Nadie dijo que fuese a ser fácil este partido, ni tampoco la temporada de defensa del título para SilverStorm El Salvador. Y si, equivocadamente, alguien lo creía, el partido disputado en la matinal de domingo en el estadio de La Cartuja de Sevilla lo dejó claro, con un aguerrido Ciencias Fundación Cajasol que quiere demostrar que ha vuelto a División de Honor para quedarse, aunque finalmente la preparación y contundencia en el ataque chamizo inclinó la balanza para el lado del campeón.
Durante el primer tiempo los jugadores de Juan Carlos Pérez se mostraron sólidos en las fases estáticas, imponiéndose en las touches y en los maul que se construían tras ellas, e incluso robando alguna melé favorable a los científicos.
SilverStorm El Salvador conseguiría finalmente sacar partido de su superioridad en el campo, tanto en territorio como en posesión, en el minuto 16, cuando Michael Walker-Fitton culminó un maul posando el oval. La transformación de Mata no llegó a buen puerto, pero el electrónico estaba a favor de los intereses vallisoletanos en primer lugar.
Sin embargo, poco iba a durar la alegría en la escuadra colegial, ya que el neozelandés de origen croata del Ciencias Fundación Cajasol Jason Laurich consiguió robar un oval tras un par de fases estáticas, y se marchó hasta posar debajo de los palos sin oposición en el minuto 20. La transformación de Mazo le daba ventaja en ese momento a los sevillanos, 7-5.
Pero, con la competitividad en la genética, los hombres de SilverStorm El Salvador no se iban a rendir tan fácilmente, y siguieron percutiendo sin parar contra la defensa andaluza en lo que quedaba de primer tiempo. En dos ocasiones Alberto Díaz y Jean Yves Zebango fueron detenidos a apenas un metro de la línea de marca, costando en la primera de ellas tarjeta amarilla al zaguero científico.
La insistencia acabó teniendo premio, ya que los puntos acabarían llegando tras otra buena acción estática de la delantera chamiza, en la que Joe Mamea se impuso a la delantera sevillana, posando el oval y dejando franca la transformación para Mata, que ponía el 7-12 con el que se llegaría al descanso.
Un descanso que no sería el único del partido, ya que con muy buen criterio, ante las duras condiciones meteorológicas en las que se disputó el encuentro, el sr. Muñoz decretó dos parones, uno en cada tiempo, para que los jugadores se pudiesen hidratar.
Serían los sevillanos los que comenzarían anotando en el segundo tiempo, con una acción embarullada en ataque que Rafael Rivero acabaría convirtiendo en 3 puntos gracias a un buen drop, que acortaba distancias hasta 10-12.
Sería también en los primeros minutos del segundo tiempo en los que veríamos una jugada de lo más extraño, ya que Jean Yves Zebango perdió el oval cuando se disponía a ensayar bajo palos, y en la siguiente acción, tras varias patadas al oval, sería Carlos Doctor el que llegase hasta la zona de marca chamiza, volteando el marcador 17-12 a favor de los andaluces en el minuto 50.
El marcador volvería a favorecer los intereses blanquinegros apenas 5 minutos más tarde, ya que el equipo se pudo rehacer sin problemas, armando un buen ataque que acabó culminando en una touch muy cercana a la zona de marca en la que Gonzalo Núñez acabó posando el oval. Con la patada de Mata la ventaja volvía al lado colegial 17-19.
Acabaría SilverStorm El Salvador con las fuerzas del equipo sevillano a partir de ese momento, con buenas plataformas de ataque que le darían en sendas jugadas dentro de la zona de marca dos ensayos a los de Juan Carlos Pérez, firmados por Gonzalo Núñez y por Dani Marrón, que con el primero de ellos
pasado por Mata dejaba el marcador en un mucho más cómodo 17-31 para los chamizos, que aseguraban así el bonus ofensivo.
El marcador se movería en las postrimerías del juego con un último ensayo de Carlos Forte para un Ciencias que se volcó en busca del bonus defensivo, pero no pasó la transformación, y quedó el electrónico reflejando finalmente el resultado de 22-31 para los colegiales, que amarran así los cinco primeros puntos de la temporada.
FICHA TÉCNICA
XV Ciencias Fundación Cajasol: Jesús Martínez, Manuel Sobrino, Pablo Herrero, Álvaro Ortega, Víctor León, Miguel Echecopar, Ignacio Díaz, Manuel Rodríguez-Tabernero; Manuel Mazo, Rafael Rivero, Carlos Doctor, Nacho Fernández, Juan Domínguez, Jason Laurich y Luis Vázquez.
También jugaron: Javier Acosta, Carlos Forte, Alberto Rodríguez, Khalil Kudsi, Carlos Navalón, José Aceituno, Alejandro Cuéllar y Javier Salazar.
XV SilverStorm El Salvador: Gabi Fernández, Max Vega, Andrés Alvarado, Álvaro Torres, Michael Walker-Fitton, Fernando González Altés, Gonzalo Núñez, Joe Mamea; Juan Ramos, Jaime Mata, Jean Yves Zebango, Antoine Sánchez, Johny Carter, Alberto Díaz y Tom Pearce.
También jugaron: Dani Marrón, Manu Serrano, Víctor Sánchez, Matt Foulds, Pelayo Ramos, Raphaël Blanco, Pablo Reneses y Leandro Wozniak.
Anotaciones: 0-5 (min. 16) Ensayo de Michael Walker-Fitton. 7-5 (min. 20) Ensayo de Jason Laurich que transforma Manuel Mazo. 7-12 (min. 38) Ensayo de Joe Mamea que transforma Jaime Mata. 10-12 (min. 43) Drop de Rafael Rivero. 17-12 (min. 50) Ensayo de Carlos Doctor que transforma Manuel Mazo. 17-19 (min. 55) Ensayo de Gonzalo Núñez que transforma Jaime Mata. 17-26 (min. 68) Ensayo de Joe Mamea que transforma Jaime Mata. 17-31 (min. 76) Ensayo de Dani Marrón. 22-31 (min. 80) Ensayo de Carlos Forte.
Árbitro: Sr. Muñoz (comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Luis Vázquez y a Carlos Forte por parte de Ciencias Fundación Cajasol y a Álvaro Torres por parte de SilverStorm El Salvador.