Los alumnos de Secundaria y Bachillerato vuelven a las aulas
69.066 alumnos se incorporan esta semana a los diferentes institutos y centros de secundaria de la Región, un 3,9 % más que el pasado curso

Foto: Getty Images

Murcia
Un total de 69.066 alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato se incorporan esta semana a los diferentes institutos y centros de la Región, un 3,9 por ciento más que el pasado curso.
Según han informado fuentes de la Administración regional, en Bachillerato, el total de alumnos es de 23.665, tanto en su modalidad presencial como a distancia, y durante los próximos días se incorporarán 92.731 alumnos en ambas modalidades.
En cuanto a Educación Secundaria y Bachillerato, el 12 de septiembre se iniciará el curso en Calasparra; el 13 en Caravaca de la Cruz y Fortuna; y el día 14 en Beniel, Bullas, Molina de Segura, Mula, Pliego, Las Torres de Cotillas, San Javier, San Pedro del Pinatar y Totana.
El 15 de septiembre comenzarán las clases los alumnos de Abanilla, Águilas, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Librilla, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Moratalla, Murcia y Yecla; el 16 comenzará el curso en Abarán, Archena, Blanca, Cieza, Lorca, Puerto Lumbreras y Santomera; y el 19 de septiembre, en Torre Pacheco.
El PSOE pide un nuevo colegio para El Esparragal
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Choni Ludeña, reclama a la Consejería de Educación, que con la máxima urgencia y dentro de las disponibilidades presupuestarias, estudie y tome en consideración la posibilidad de construir un centro público de Educación Infantil y Primaria en El Campillo del Esparragal, que solucione a medio y largo plazo los déficits de infraestructuras educativas.
En la actualidad esta población sólo cuenta con el CEIP La Cruz, un Centro de titularidad pública que imparte las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Infantil en la pedanía murciana de El Esparragal.
Este centro se ha visto desbordado y tiene un gran déficit de infraestructuras y espacios que limitan y dificultan la labor educativa.
La diputada socialista explica que tal es su falta de espacio que este centro dedica todos sus espacios a impartir clases, incluida la sala de profesores.
"Se han ido cerrando progresivamente los porches de acceso salvo uno y aquellas clases donde hay que desdoblar a los alumnos de forma obligatoria, los profesores se ven obligados a llevar al grupo menos numeroso a recibir la clase en la sala de profesores", denunció.
Lo mismo ocurre con las clases de Audición y Lenguaje, así como con las entrevistas y evaluaciones que realiza la orientadora en sus visitas mensuales. El Centro no cuenta ni con biblioteca ni tiene Aula de Música ni de Psicomotricidad y mucho menos de convivencia.
Ludeña advierte que El Campillo es una zona nueva del Esparragal donde hay una población estable y joven, cuyas necesidades de plazas educativas aumentarán de forma exponencial en los próximos años.
De hecho, este año las solicitudes de matrícula, aun siendo pocas debido a que es un centro pequeño, se han visto aumentadas en un 300%. "Desde el Partido Socialista consideramos de justicia que esta población cuente con un centro escolar más, pues los alumnos y alumnas de la zona se merecen recibir una educación pública de calidad", concluyó.