Economia y negocios | Actualidad
Campaña de la naranja

Ronda de reuniones del alcalde de Palma del Río por los trabajadores irregulares en el tajo

Almenara, en su encuentro en Bruselas con Joost Korte para abordar este problema / Cadena SER

Almenara, en su encuentro en Bruselas con Joost Korte para abordar este problema

Córdoba

El alcalde de Palma del Río, José Antonio Ruiz Almenara, se reunirá este próximo viernes 16 de septiembre, a petición propia y acompañado por empresarios citrícolas, con el subdelegado del gobierno, Juan José Primo Jurado, para ver cómo se plantea la próxima campaña de recolección de la naranja en la zona del Valle del Guadalquivir, ante el problema "cíclico" que conlleva el empleo irregular de jornaleros por determinados empresarios. Un problema que, según el primer edil, "va a más".

Almenara ha precisado que el mismo viernes y para tratar también este asunto, se reunirá en Córdoba con el secretario general del PSOE en la provincia, Juan Pablo Durán, y con la diputada nacional socialista por la provincia, María Jesús Serrano, y que ha pedido también una reunión, con el mismo objetivo, al presidente provincial del PP de Córdoba y diputado nacional por esta provincia, José Antonio Nieto.

Respecto a la reunión con el subdelegado, Ruiz Almenara agradecido la "buena disposición" de Primo Jurado para tratar la citada cuestión del empleo irregular de jornaleros por algunos empresarios, que conlleva que "determinados operadores, fundamentalmente de Valencia, compran y se llevan la fruta" de fincas cordobesas, a las que "traen sus trabajadores", que suelen ser inmigrantes, a los que, en su mayor parte, "no dan de alta", a los que pagan "en mano" y "por debajo" de lo que establece el convenio colectivo del campo, a través de "intermediarios".

Esto hace, según ha destacado el primer edil palmeño, que entre los trabajadores locales "los nervios están a flor de piel".  Algo que también preocupa a los empresarios locales, que son los que acompañarán al alcalde palmeño en su reunión con el subdelegado. Empresarios que trabajan a través de una organización de productores (OPC) y que se sienten "comprometidos con el territorio" y sí que cumplen con la normativa laboral y el convenio del campo en la contratación de jornaleros para la recolección y también de trabajadores temporales para los almacenes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00