El STEI solicita la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Enseñanza
Denuncian el incumpliento de algunos de los acuerdos firmados en septiembre de 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBXDMGLYUJODFFKT26MUNKMAOU.jpg?auth=d201aeaa84e3222c2aee43fd74186c4db4b25ec68ff8ded2174350cb968e0695&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBXDMGLYUJODFFKT26MUNKMAOU.jpg?auth=d201aeaa84e3222c2aee43fd74186c4db4b25ec68ff8ded2174350cb968e0695)
Palma de Mallorca
El STEI ha pedido que se convoque la Mesa Sectorial de Educación para dar cumplimiento a algunos de los puntos pendientes del acuerdo de estabilidad firmado en septiembre de 2015 con el Govern.
El sindicato valora positivamente la voluntad de diálogo de la Conselleria y la puesta en marcha de la mayoría de los puntos del Acuerdo marco firmado entre ambos, pero recuerdo que quedan pendientes de ejecución, entre otras cuestiones, la de las incapacidades temporales o la reducción de horas lectivas para docentes mayores de 55 años. El STEI también pide a la Conselleria que informe sobre las especialidades que se convocarán para las oposiciones previstas para 2017.
El sindicato de trabajadores de la enseñanza sostiene que el curso escolar comienza este lunes "con una normalidad relativa", porque aún existen carencias importantes, a su juicio. Entre ellas, deficiencias en infraestructuras, falta de plazas de escolarización y falta, también, de recursos destinados a la atención a la diversidad.