Alarma por una nube de polvo procedente de Cosmos
El Ayuntamiento ha informado de que se han activado todos los protocolos para comprobar esta emisión procedente de la cementera, aunque ni los medidores de partículas de la ciudad ni los de la fábrica han registrado niveles anómalos. Desde la empresa hablan de la apertura de una puerta de ventilación del circuito ya subsanada y sin consencuencias contaminantes

Cadena SER

Córdoba
En torno a las 8:30 de la mañana los bomberos recibían el aviso de una nube de polvo en la zona de Asland. Una concentración de polvo que se desplazó y que no tardó en desaparecer pero que encendió las alarmas de vecinos y también de las administraciones.
La concejala de Medio Ambiente, Amparo Pernichi, ha informado sobre el procedimiento que han realizado con la Junta de Andalucía tras tener conocimiento de estas emisiones por las llamadas a la Policía Local y a Bomberos alertando de esta salida de polvo procedente de la cementera. "Rápidamente se puso en marcha el mecanismo de coordinación que tiene la delegación de Medio Ambiente con la Junta de Andalucía, que son los responsables de las mediciones de partículas contaminantes".
Según esta información, la Junta de Andalucía ha enviado esta mañana a sus agentes para ponerse en contacto con los responsables de la factoría. Y en este momento, tanto el Ayuntamiento como la Junta están a la espera del informe que realicen desde Cosmos sobre "lo que ha pasado exactamente", ha explicado Pernichi.
"La Junta de Andalucía ha analizado las estaciones de medición de partículas que tiene en toda la ciudad y no se ha detectado ninguna anomalía y los paratos de medición de la chimenea de la propia fábrica y tampoco se ha detectado ninguna". La edil ha destacado que todo hace indicar que puede ser un escape del proceso "o bien de clinker o bien de cemento". Y ahora quieren saber si ha sido un fallo puntual o que podía haber sido prevenido.
Desde Cosmos aseguran que las partículas emitidas han sido de caliza molida, y que se han escapado por la apertura, durante unos minutos, de una compuerta de ventilación del circuito cerrado "que ya ha sido subsanada" y que no ha tenido "ningún efecto contaminante". Por ello, descartan que se pueda considerar como una incidencia de gravedad.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...