La navaja de Albacete y la cuchillería, Bien de Interés Cultural
La declaración saldrá publicada la próxima semana en el Diario Oficial de Castilla-la Mancha

JCCM

Albacete
El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará la próxima semana la incoación del expediente por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de Bien Inmaterial, la cuchillería y la navaja albaceteña.
Martínez Guijarro, que ha asistido a la comida de hermandad que ha celebrado la Asociación de Cuchilleria y Afines (APRECU), coincidiendo con la Feria de Albacete, ha destacado que esta figura de protección “pone en valor la calidad de estos productos y que podrá ser utilizada por los empresarios y artesanos, poniendo en valor la tradición cultural que hay detrás del sector cuchillero en Albacete”.
Esta declaración se justifica en que los castellano-manchegos, y más aún los albaceteños, han sabido preservar tradicionalmente esta manifestación cultural. “La inscripción de este elemento como BIC contribuirá a dar notoriedad a este patrimonio cultural inmaterial y lograr que se toma mayor conciencia de su importancia”, ha señalado el vicepresidente.
Además, Martínez Guijarro ha avanzado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tiene previsto encabezar una delegación que viajará a Bruselas para defender para este sector la figura de Indicación Geográfica Protegida No Alimentaria (IGPs). Una figura “clave”, ha dicho, para “defendernos de importaciones de otros países y lugares del mundo”.
Martínez Guijarro ha tenido también palabras de agradecimiento para el presidente de APRECU, Juan Andrés Barbero, que abandona la presidencia de la asociación tras 14 años, y a quien le ha pedido “que sigas aportando ideas y trabajando porque este sector avance, porque necesitamos gente como tú, que resuelva los problemas que nos encontramos en esta región”.
La provincia de Albacete acoge más del 80% de las empresas cuchilleras de todo el país y produce aproximadamente el 90% de la cuchillería española. Se trata de un sector que factura anualmente unos 70 millones de euros y del que viven unas 2.000 familias aproximadamente.