Laporta insiste contra el pacto del caso Neymar
Considera que el pacto es "siniestro" porque el Barça tiene que pagar una multa de 5'5 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEK4C7H6QRM6FJ7I7BVNNXDXWU.jpg?auth=59bfa368bada65606d2de81a9843f3c457230839e66d55feb478cf952cd1d8b9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Joan Laaporta en una imagen de archivo / Cadena SER
![Joan Laaporta en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEK4C7H6QRM6FJ7I7BVNNXDXWU.jpg?auth=59bfa368bada65606d2de81a9843f3c457230839e66d55feb478cf952cd1d8b9)
Barcelona
El ex presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, vuelve a la carga para tratar de parar y desactivar el pacto entre el club y la Fiscalía por el caso Neymar. En este pacto de conformidad se retiraba la acusación contra Bartolomé y Rosell pero el Barça, como persona jurídica, asumía dos delitos fiscales (2011 y 2013) y una multa de 5,5 millones de euros.
Joan Laporta considera que el pacto es "siniestro" y que "la masa de los socios del Barça son parte perjudicada por la nefasta gestión" de Bartolomé y Rosell. El pasado mes de julio, Laporta se intentó personarse en el caso para dinamitar el pacto pero el titular del juzgado número 22 rehusó su pretensión. Tanto el juez como la Fiscalía encontraron oportunista, e incluso electoralista en el caso del ministerio público, la pretensión de Laporta y otros socios de presentarse como víctimas del pacto.
A finales de julio, Laporta ha vuelto a la carga y ha apelado ante la Audiencia de Barcelona para que se le acepte como acusación particular y popular "como víctima", según fuentes jurídicas.
Joan Laporta cree que la imagen del Barça ha quedado dañada con la asunción de dos delitos fiscales por culpa de Rosell y Bartomeu, que son los que aparecen en las firmas de los contratos.
Pero el recurso de Laporta pone ahora el acento en la denuncia por administración desleal que apreció la fiscalía de la Audiencia Nacional, presunto delito que, en cambio, cayó del pacto de conformidad.
De hecho, la fiscalía de Cataluña ya no incorporó este delito en sus escritos de acusación. Laporta cree que se debe mantener el delito de administración desleal que pesaba de inicio sobre Rosell y que la culpa recaiga en Rosell y Bartomeu y no sobre el club.
El presunto delito de administración desleal o delito societario tendría su base en el hecho de que el coste de Neymar se disparó muy por encima de los 57 millones de euros que admitió el club en 2013 y en el entramado de sociedades simuladas para defraudar a Hacienda el fichaje de Neymar.
La vista para ratificar el pacto ante la Audiencia Provincial no se podrá celebrar hasta que se resuelva esta apelación que ha presentado Laporta para personarse en el caso.