Sebastião Salgado y “su terapia para volver a tener fe en el ser humano” llegan a Toledo
La muestra Génesis del fotógrafo internacional se puede visitar en el Paseo del Miradero hasta el uno de octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU227YEEAVJNRJU74DGCNDC2Y4.jpg?auth=2f28f497edd6bf6438d6e0157bede01f7826eb7e5b8a0c11e8cf5e35bd06c879&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
La alcaldesa de Toledo durante la inauguración de la exposición / Ayuntamiento de Toledo
![La alcaldesa de Toledo durante la inauguración de la exposición](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU227YEEAVJNRJU74DGCNDC2Y4.jpg?auth=2f28f497edd6bf6438d6e0157bede01f7826eb7e5b8a0c11e8cf5e35bd06c879)
Toledo
Alejarse del mundo moderno es posible mirando las fotografías del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado que desde hoy y hasta el uno de Octubre se exponen en el Paseo del Miradero de Toledo.
La exposición de Sebastião Salgado, "Génesis", forma parte del programa Arte en la calle, a través del cual la Obra Social la Caixa quiere aproximar el arte a las personas fuera del marco habitual y convertir la ciudad de Toledo, en colaboración con su ayuntamiento, en un museo a cielo abierto.
Llega procedente de Gijón y es un proyecto que el fotógrafo inició en 2004 en las islas Galápagos y con el que recorrió gran parte del mundo durante ocho años. Salgado realizó 32 viajes a lugares como la Antártida, Madagascar, Botsuana, Alaska, Siberia y la selva del Amazonas. Recoge fragmentos del mundo que permanece aún inexplorado, intacto y virgen. Miguel González, representante de su obra en España, ha explicado durante la inauguración de la muestra, que "este trabajo no está hecho en su origen con fines reivindicativos y que Salgado después de fotografiar lo más oscuro del planeta, las barbaridades de las que somos capaces, terminó enfermo, deprimido y desesperado".
La idea surgió como terapia para recuperar la fe en el ser humano "y en todos nosotros", asegura el representante del fotógrafo.
38 fotografías en blanco y negro. Paisajes, animales y personas ajenos al progreso en regiones polares, tropicales, desiertos e islas solitarias.
Estará expuesta en la calle y podrá ser guiada para los colegios de modo que los niños tengan una información más amplia.