Comienza el macrojuicio del caso Las Teresitas
Las sesiones se prolongarán hasta finales del mes de octubre
Santa Cruz de Tenerife
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acoge el inicio del juicio más esperado de los últimos años: el 'caso Las Teresitas'. Con un sumario de casi cien mil folios,13 acusados y al menos medio centenar de testigos, las sesiones del juicio se prolongarán hasta finales del mes de octubre. A los acusados encabezados por el ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife Miguel Zerolo y por los empresarios Ignacio González y Antonio Plasencia, se les imputan los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por la operación de compraventa de los terrenos ubicados en el frente de playa y que, según la fiscalía supuso un auténtico pelotazo al existir un entramado corrupto que se benefició, presuntamente de las plusvalías de los terrenos de titularidad pública, ya que el Ayuntamiento de Santa Cruz pagó más de 52 millones de euros por once parcelas, una cantidad que, según la arquitecta municipal Pía Oramas, superaba en 30 millones el valor real del suelo.
Acusados
Para el exalcalde Miguel Zerolo y los exconcejales Manuel Parejo, Emilio Fresco (PSOE) y José Emilio García Gómez (PP) se solicitan ocho años de cárcel y 18 de inhabilitación por los presuntos delitos de malversación y prevaricación. En la causa se encuentran imputados, además, los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González junto con sus hijos, Carlos Plasencia y Pedro González. Para ellos se piden siete años de prisión y nueve de inhabilitación. Pero, además, por el supuesto delito de malversación de caudales públicos, también se solicitan 17 años de inhabilitación para el ejercicio de actividades empresariales relacionadas con las actuaciones urbanísticas.
Y, por último, figuran como imputados en la causa el exgerente de Urbanismo José Tomás Martín y el exsecretario de Urbanismo Víctor Reyes, a quienes se les piden 23 años y medio de inhabilitación y seis de prisión. En el último escalón aparecen el exsecretario del Ayuntamiento José Eugenio Zárate, el exinterventor municipal Antonio Messía y el exinterventor de Urbanismo José Luis Roca. Para cada uno de ellos se piden cinco años de prisión y 19 años y medio de inhabilitación.