El Burgo de Osma recurre a los empadronamientos de oficio
El alcalde, Jesús Alonso, quema este último cartucho para mantener los 5.000 habitantes

El Burgo de Osma / Cadena SER

Soria
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma realizará en el último trimestre del año los empadronamientos de oficio necesarios para intentar mantener los 5.000 habitantes a la vista de que sería muy factible bajar de ese censo ya que a fecha 31 de enero de 2015 había empadronadas, 5.066 personas. Es una medida extrema que ha adoptado el alcalde, Jesús Alonso, a la vista de que se podría bajar de esa cifra clave.
El alcalde no ha concretado cuántas personas podrían integrarse en el censo con este procedimiento que está garantizado por la legislación. ”Los que viven en El Burgo de Osma y utilizan todos los servicios, su obligación es estar empadronados y previo los informes pertinentes, procederemos a empadronarles”, ha advertido.
Alonso ha recordado que en caso de bajar de los 5.000 vecinos se perderían en torno a los 200.000 euros de ingresos por Transferencias del Estado. Además, la Corporación pasaría de tener 13 a 11 concejales.
Antes de llegar a esta situación tan delicada, el Ayuntamiento de El Burgo de Osma ya tomó otra serie de medidas para incrementar la población. Para este 2016 se ha ofrecido por primera vez una ayuda a la natalidad de 300 euros por nacimiento. Sin embargo, en los primeros 6 meses de este año, solo han nacido 10 niños en la villa burgense, por lo que si se mantiene la tendencia, al término del ejercicio sólo habrá habido 20 nacimientos, la mitad que en 2015.
Jesús Alongso también ha impulsado otro tipo de medidas como las rebajas fiscales. De hecho, esta semana el pleno aprobó una bajada del tipo impositivo del IBI al 0´42. De hecho, El Burgo de Osma es el antepenúltimo municipio de los 60 mayores de Castilla y León en el que sus vecinos pagan menos en concepto de IBI.