Los colegios podrán suspender las clases si el calor es excesivo
Conselleria publica unas instrucciones con recomendaciones para actuar ante las altas temperaturas de estos dias

Calor en los colegios / CADENA SER

Valencia
Conselleria de Educación ha enviado a los colegios, que este jueves empiezan el curso escolar, unas instrucciones para saber cómo actuar si las temperaturas son excesivamente altas.
En las instrucciones se explica que se considera que el riesgo para la salud como consecuencia de la existencia de altas temperaturas es elevado cuando éstas superan los 30º C a la sombra, incrementándose el riesgo cuando se supera el 70% de humedad.
Como los informes meteorológicos prevén para estos días altas temperaturas en algunas comarcas, Conselleria recomienda tener en cuenta una serie de precauciones para velar por la integridad física del alumnado y personal de los colegios:
- Evitar en la horas de más calor la realización de actividades que supongan esfuerzo físico.
- Permitir la hidratación de los alumnos tan a menudo como sea necesario. Evitar la exposición intensiva al sol.
- Mantener aireadas las aulas, sobre todo las orientadas a levante y al sur.
Incluso, si en algún momento la temperatura en un aula fuera superior a los máximos recomendados, se continuará la actividad en otra aula, o incluso se comunicará al jefe de protección civil de la localidad que es quien tiene la potestad de suspender la actividad académica.