Economia y negocios | Actualidad
PARQUE DE CABECERA

Los informes confirman que hubo perjuicio al Ayuntamiento con las expropiaciones

A finales de septiembre podría concluir la investigación abierta para esclarecer el alcance de la mala praxis del PP en la expropiación del Parque de Cabecera

Google Maps

Valencia

Los hechos se remontan a hace casi dos décadas, cuando se iniciaron las expropiaciones para construir el parque. Se realizaron 140. Muchos propietarios cobraron a los pocos meses. Otros tantos lo hicieron después de llevar su tasación al jurado provincial de expropiaciones. Sin embargo, a dos propietarios no se les pagó en ese momento. En concreto a la familia Trénor-Galindo y a una empresa de Vicente Cotino, sobrino de Juan Cotino.

Como consecuencia de todo ello, se ha multiplicado por 17 el coste de la expropiación al pasar de los 960.000 euros tasados inicialmente a los 17 millones que ahora se reclaman.

El gobierno local cree que lo ocurrido no es casualidad, que se ha dejado pasar el tiempo de forma deliberada para beneficiar a esas dos familias. Está previsto que en septiembre se complete el expediente interno que se abrió y la mayor parte de los servicios implicados ya han hecho sus informes. Las conclusiones preliminares confirman que el anterior Ayuntamiento gobernado por el PP actuó en perjuicio de las arcas públicas. Lo explica el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià.

Vicent Sarrià - concejal Desarrollo Urbano: 'Se dejaron pasar años sin pagar expropiaciones'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00