La CIG afirma que los despidos del GES de A Fonsagrada se deben al “empeño” del alcalde
El Ayuntamiento comunicó la rescisión de los doce contratos el 29 de agosto

El sindicato y los trabajadores celebran la sentencia que declara los despidos nulos / Amanda García

Lugo
CIG estudia presentar demandas judiciales para impugnar los nuevos despidos de los doce trabajadores del Grupo de Emergencias Supremunicipales (GES) de A Fonsagrada, que habían sido readmitidos luego de que sentencias judiciales declraran nulos los despidos ejecutados a finales de 2015.
El ayuntamiento comunicó el 29 de agosto estos despidos a través de un Expediente de Regulación de Empleo en el que alega causas económicas y organizativas.
Más información
Además, la central sindical advirtió de que A Fonsagrada es "el primer municipio del país que lleva a cabo un ERE de extinción de contratos, amparado por la reforma laboral del Partido Popular".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Niño, responsable comarcal de CIG en Lugo (07/09/2016)
En este sentido, el responsable comarcal, Antonio Niño, acusó también a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras de colaborar en este proceso, al firmar un acuerdo para el despido de los doce trabajadores, sin antes convocar ninguna asamblea con los afectados.
A su juicio, fue un acto de "mala fe" el negociar un ERE justo cuando fueron reincorporados por mandato judicial, con el fin de "evitar fuera como fuera que volvieran a su puesto de trabajo, con el secuestro del proceso de negociación y el despido dos días antes de que cumplieran un año de trabajo".
Niño dijo sospechar de las supuestas causas económicas u organizativas sobre las que se sustenta el ERE.