Grau, investigado también en Taula
El exvicealcalde de Valencia, mano derecha durante muchos años de Rita Barberá, será investigado por la presunta trama de blanqueo de dinero en el grupo municipal del PP
Se le acusa de un presunto delito electoral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RP63MMC3SRK3FMCWIHMAXVGTGE.jpg?auth=ed3facb0b1b274bae1ceb33bf46b579e7d98c7bc9fed3bbdd1e2d41245e2805e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agentes de la Guardia Civil escoltan al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, a la salida de su vivienda tras ser detenido hoy en relación con la trama de financiación ilegal del PP en el Ayuntamiento valenciano y asistir al registro de su domicilio. / Kai Försterling (EFE)
![Agentes de la Guardia Civil escoltan al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, a la salida de su vivienda tras ser detenido hoy en relación con la trama de financiación ilegal del PP en el Ayuntamiento valenciano y asistir al registro de su domicilio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RP63MMC3SRK3FMCWIHMAXVGTGE.jpg?auth=ed3facb0b1b274bae1ceb33bf46b579e7d98c7bc9fed3bbdd1e2d41245e2805e)
Valencia
El juez que investiga la Operación Taula ha citado a declarar para el próximo 19 de septiembre a Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia y mano derecha durante muchos años de Rita Barberá. Se le acusa de un presunto delito electoral.
Más información
- Grau indignado porque Barberá es la única no investigada
- Así se repartían las presuntas ‘mordidas’ en el ayuntamiento de Rita Barberá
- El PP conocía la cuenta opaca
- El juez investiga también un delito electoral
- García Fuster reconoce donaciones de 245.450 euros al PP
- El Ayuntamiento suspende de empleo y sueldo a siete asesores del PP
- Los concejales del PP imputados en Valencia pactan con Génova quedarse como independientes
- Pruebas de blanqueo en el PP valenciano
- La Guardia Civil encontró en casa de la mano derecha de Rita Barberá sobres con más de 5.500 euros en efectivo
- El PP niega el 'modus operandi' para blanqueo de dinero que investiga el juez
Deberá aclarar cuestiones relativas a la presunta Caja B que sirvió, supuestamente, para financiar irregularmente al menos la campaña electoral de Rita Barberá en 2015. La citación del exvicealcalde de Valencia por delito electoral figura en una providencia que el magistrado, Victor Gómez, ha firmado un día después de la declaración de Mari Carmen García Fuster también como investigada.
No es Grau el único que resulta imputado en la investigación de esta supuesta "Caja B", también ha citado el juez como investigados a José Antonio Moscardó, exgerente provincial del PP de Valencia cuando Alfonso Rus era su presidente y Juan José Medina, que fue mano derecha de Rus en la Diputación de Valencia, exalcalde de Móntcada y también señalado en este caso Imelsa.
Reacciones
Compromís, única acusación popular en esta pieza, recuerda que si se está investigando el delito electoral es porque ellos lo denunciaron. Pere Fuset, portavoz municipal de la formación, lamenta que aún con todos estos casos el PP insista en querer gobernar España.