Ocio y cultura

Sevilla recupera el esplendor de San Luis de los franceses

La Diputación y Endesa han sido los artífices

Esther Rodríguez

Recuperar parte de la historia de Sevilla. Eso es lo que se ha vivido en esta noche de martes en la iglesia de San Luis de los franceses. Ha sido una puesta de largo oficial e institucional, donde han estado presentes diferentes consejero de la Junta de Andalucía, como la consejera de Cultura Rosa Aguilar, así el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Sin embargo han sido el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el presidente de la compañía Endesa, Borja Prados, los anfitriones de esta recuperación de una de las joyas barrocas más importantes de Europa.

Han sido años de trabajo y mucho dinero para recuperar esta iglesia construida en 1731 por el arquitecto Leonardo de Figueroa. Se han recuperado 7 retablos y se ha instalado una iluminación que engrandece esta gran obra sevillana que hoy vuelve a recuperar su lugar.

San Luis de los Franceses

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de ahora San Luis de los Franceses estará al nivel de los grandes monumentos de la ciudad, a la altura de la Catedral, la Giralda o los Reales Alcázares.

Pero hay más: Este espacio se convierte en escenario, por primera vez en su historia, de espectáculos de flamenco. Formará parte de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Por aquí pasaran cantaoras como Dolores Agujetas o Maria Terremoto. Son los cambios de la historia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00