Cort obligará a mantener la estética urbana en los barrios de Palma
Los requisitos son presentar fotografías de las fachadas colindantes y los materiales que se van a utilizar

B.TOLEDO

Palma de Mallorca
El Ayuntamiento de Palma obligará a mantener la estética urbana en barrios de Palma como el Molinar, Son Españolet o Sant Jordi. Los interesados en construir viviendas en la zona tendrán que cumplir unos requisitos, como adaptarse al entorno, presentar a Cort fotografías de las fachadas colindantes e informar de los materiales que se van a utilizar.
El regidor de Urbanismo, Toni Noguera, explica que esta norma se aplicará en barrios de Palma como en el Molinar, uno de los más polémicos en la construcción de nuevas viviendas, en Son Españolet o en Sant Jordi. Asegura que la intención de Cort es que haya una concordancia y que no se pierda la entidad de la zona. Recuerda que todavía hay licencias que se aprobaron la legislatura pasada que no cumplen los requisitos y que las obras se están terminando ahora.
El gerente de Urbanismo, Joan Riera, asegura que trabajarán en esta nueva normativa para que los criterios de construcción sean objetivos.