Más aparcamientos para discapacitados
El Hospital Infanta Sofía incrementa sus plazas reservadas a personas con movilidad reducida para facilitarles el acceso desde el parking
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/23ZSMNRSCJJ2FKCQXZCVA6DJCM.jpg?auth=f9fee6c81c137f12fdf5c62abfd1137ce4e5683c596152e3eb4dfe74187e8f44&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Desde septiembre el acceso principal del hospital pasa de 5 a 8 plazas para personas con movilidad reducida, mientras que las Urgencias cuentan con dos / Hospital Infanta Sofía
![Desde septiembre el acceso principal del hospital pasa de 5 a 8 plazas para personas con movilidad reducida, mientras que las Urgencias cuentan con dos](https://cadenaser.com/resizer/v2/23ZSMNRSCJJ2FKCQXZCVA6DJCM.jpg?auth=f9fee6c81c137f12fdf5c62abfd1137ce4e5683c596152e3eb4dfe74187e8f44)
San Sebastián de los Reyes
Con el fin de mejorar la estancia de los discapacitados que acuden al centro sanitario, el acceso principal pasa de 5 a 8 plazas mientras que las plazas en Urgencias pasan a ser dos. Una medida que forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, que pretende crear espacios adaptados a las necesidades de dichos pacientes y sus familiares como señala Isabel Hortelano, enfermera supervisora de Rehabilitación.
Isabel Hortelano, supervisora de Rehabilitación del Infanta Sofía, sobre las nuevas plazas de aparcamientos para discapacitados del hospital
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De esta manera, el Hospital Infanta Sofía pasa a tener 10 plazas exteriores de aparcamiento gratuito reservadas para personas con movilidad reducida y otras 10 subterráneas de pago, siempre que se acrediten con la tarjeta correspondiente. Además, se ha delimitado una zona en el vial principal para la subida y bajada de pacientes, y desde septiembre también los pacientes de Urgencias contarán con 30 minutos de aparcamiento vigilado gratuito.