Huelva pide voz a la justicia para decidir el futuro de los fosfoyesos
El Ayuntamiento pide a la Audiencia Nacional que se le permita 'hacer propuestas para la más adecuada recuperación de la Marisma de Mendaña'

Almacenamiento de fosfoyesos en las marismas de Huelva / El País

Huelva
Este lunes hemos conocido que el Ayuntamiento de Huelva ha vuelto a pedirle a la Audiencia Nacional que reconozca la capacidad técnica del Comité de expertos de la mesa de los fosfoyesos para evaluar la idoneidad del proyecto de clausura que ha presentado Fertiberia.
Desde el consistorio reclaman el proyecto redactado por la empresa para su estudio y que se les permita 'hacer propuestas para la más adecuada recuperación de la Marisma de Mendaña', amparándose en el cuórum alcanzado en la mesa de participación y la composición del comité, en el que destacan profesores de las universidades de Huelva, Sevilla y Granada, investigadores del CSIC y Ramón y Cajal.
En un escrito presentado ante la sección primera del contencioso administrativo de este tribunal, el representante legal del Ayuntamiento alega que la solución al problema medioambiental debe tener un amplio apoyo social, y que en virtud a ello se constituyó en 2014 el órgano de participación de la mesa. En ese foro están representados agentes políticos y sociales, con la presencia de representantes del Estado, la Junta, el Puerto, la Universidad, el colegio de arquitectos, la federación onubense de empresarios, sindicatos, vecinos, organizaciones ecologistas y la propia empresa causante de la acumulación de vertidos, como es Fertiberia, entre otros.
Eso es lo que dice el escrito al que ha tenido acceso la SER, si bien Fertiberia anunció el pasado mes de marzo que abandonaba la mesa, una vez que el Ministerio de Medio Ambiente había declarado “idóneo” su proyecto.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....