Cosmopoética arranca el 25 de septiembre con más de 100 actividades
Bajo el lema "Nadie escapa a la poesía", comienza una nueva edición de Cosmopoética, que traerá a Córdoba una programación llena de celebraciones en torno a la poesía gracias a la presencia de 130 autores

Acto de presentación de Cosmopoética 2016 / Cadena Ser

Córdoba
Habrá rutas literarias, exposiciones, conferencias, talleres y clases magistrales en una edición que llevará la poesía a toda la ciudad gracias a más de 30 localizaciones diferentes, desde librerías a mercados, bares o teatros. "Si tuviera que reducir a dos objetivos principales el certamen, lo haría en dos: Uno de ellos es la celebración de la palabra y la creación artística; y un segundo objetivo sería expandirla a todos los rincones, a todas la edades y a todos los gustos posibles", comentó la concejala de Cultura, Mar Téllez.
Para esta edición de Cosmopoética se ha conseguido englobar en su programa a todas las tendencias estéticas y generacionistas de la poesía, con la presencia de figuras internacionales. "En esta edición hemos conseguido sumar a diferentes generaciones y corrientes estéticas que se caracterizarán por la verbalidad a la hora de expresar el poema y el diverso formato de las lecturas que hemos diseñado", añadió Nacho Montoto, director artístico del certamen.
Cosmopoética comienza el día 25 y finalizará el 8 de octubre.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...