Si perdemos las semillas, perdemos lo que somos
La pérdida de 'patrimonio biológico' puede hacer que una plaga termine con los alimentos que ahora comemos

IStockPhoto

Castilla y León
Siempre hablamos destacamos la importancia del patrimonio arquitectónico de Castilla y León que ronda el 70% del total del país. Sin duda importante, y hay que preservarlo, pero también el patrimonio biológico, el formado por semillas y plantas que luego dan los productos que comemos.
En Piñel de Arriba se han celebrado las duodécimas Jornadas Pueblo basadas en la recuperación de variedades tradicionales de legumbres y hortalizas como herramienta útil para relanzar nuestros pequeños municipios entre otras cuestiones. Por este motivo, en A vivir que son dos días Castilla y León hemos hablado con un experto para conocer quién preserva este patrimonio y qué semillas están en 'peligro de extinción' en nuestra comunidad.
Si perdemos las semillas, perdemos lo que somos
10:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...