Sociedad | Actualidad

Permanecen estables los dos nuevos posibles casos de fiebre hemorrágica

Se trata de dos mujeres que se encuentran en estado de observación y aislamiento a la espera de que el Centro Nacional de Microbiología analice las muestras para confirmar si sufren la fiebre hemorrágica Crimea-Congo

Cadena Ser

Madrid

Las dos personas que en las últimas horas han sido trasladadas a las unidades de aislamiento del Hospital La Paz-Carlos III y el Gómez Ulla por presentar síntomas compatibles con un posible contagio de fiebre hemorrágica Crimea-Congo están estables a la espera del resultado de las muestras enviadas al Centro Nacional de Microbiología

Se trata de dos mujeres, una profesional sanitaria, técnico del Laboratorio Clinico Central de la Comunidad de Madrid, que analizó las muestras de la enfermera que atendió al fallecido, y la otra, que cuenta con el antecedente de haber estado en un pueblo de Ávila, al igual que el hombre fallecido por esta enfermedad. Pudo haberse infectado por estar en contacto con su marido, el cual sí que fue picado por una garrapata pero que sin embargo, actualmente no tiene ninguna sintomatología.

En ambos casos, según la Consejería de sanidad, los pacientes han sido trasladadas en UVI móvil del SUMMA 112 guardando los protocolos y medidas de aislamiento necesarias. Ninguna de las víctimas tiene relación con el fallecido.

Ángel Gil, catedrático de  portavoz del comité de expertos de que se está encargando de la situación, inisitía en transmitir un mensaje de tranquilidad, afirmando que, "hoy por hoy, este brote no es preocupante y ha recordado que solo un 10 % de los picados por la garrapata presenta síntomas.

Ángel Gil: "De cada 100 picaduras de una garrapata infectada, solo el 10% manifiesta sintomatología"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por otro lado, la enfermera contagiada se encuentra "estable dentro de la gravedad",está consciente y colabora con los profesionales que la atienden, mientras que se mantiene como medida preventiva un control sobre 282 personas que estuvieron en contacto con los pacientes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00