Más de 30 obras de arte recuperadas tras la detención de un empresario
La Guardia Civil investiga también a dos personas como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en viviendas, tenencia ilegal de armes y simulación de delito y estafa

Imagen de la operación aportada por la Guardia Civil de Alicante / Cadena Ser

Alicante
La Guardia Civil ha recuperado más de 30 obras de arte en Torrevieja tras la detención de un hombre de 51 años, además de investigar a otras dos personas, una mujer brasileña de 37 años y un hombre español de 46 años como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en viviendas, tenencia ilegal de armas, delitos también contra el patrimonio cultural histórico y artístico.
El detenido es un constructor que regentaba una tienda de antigüedades, que podría haber utilizado para blanquear dinero procedente de la venta de viviendas. Los agentes descubrieron que, a través de internet, había anuncios con su teléfono, en los que se ofertaban diversas piezas de arte por valores comprendidos entre los 3.000 y 18.000 euros.
La cantidad total de los anuncios publicados suponía más de 90.000 euros, y entre los objetos a la venta había hasta una talla de madera de la Virgen Inmaculada, fechada entre los siglos XVII y XVIII y que podría haber sido realizada por la escuela granadina de Alonso Cano.
Además de las obras de arte, el empresario habría participado en el robo de una vivienda en Almería, donde se apoderó de varias armas de fuego.