Sociedad | Actualidad

Los métodos tradicionales no funcionan

Para extirpar una garrapata la mejor opción es utilizar unas pinzas o acudir a un centro de salud

Garrapata(Getty Images)

Garrapata

Ávila

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León recuerda que el riesgo de contagio de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo por la picadura de una garrapata es bajo. No obstante, estos insectos pueden transmitir otras muchas enfermedades por lo que hay que ser especialmente cuidadosos.

Lo principal es evitar la picudura. Pero si nos ha picado es importante actuar lo antes posible y hacer la extracción de forma cuidadosa para que no quede parte del la garrapata bajo la piel.

  • recomendaciones

El responsable del Observatorio de Salud Pública de Castilla y León, Rufino Álamo, asegura que los métodos tradicionales no son aconsejables. "Ni el aceite, la gasolina, el cigarrillo, cortarlas o exprimirlas" son métodos seguros y pueden facilitar la inoculación de patógenos por parte de la garrapata.

Hay que extraer la garrapata con unas pinzas, y si no se tiene experiencia, se puede acudir a un centro de salud. Eso sí, cuanto más tiempo esté la garrapata en nuestra piel más riesgo de infección hay.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00