El paro aumenta en agosto en Madrid casi exclusivamente en mujeres
Ha habido un aumento de 3.159 parados en el mes de agosto, con un total de 3.017 mujeres que pasan a estar desempleadas. Baja ligeramente la afiliación a la Seguridad Social.

EFE

Madrid
El desempleo en la Comunidad de Madrid se ha cebado especialmente con las mujeres el pasado mes de agosto: según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo, el paro registrado en la región aumentó en 3.159 personas, de las cuales 3.017 fueron mujeres y 142 fueron hombres, lo que supone un 95,5% de aumento femenino del desempleo.
En la ciudad de Madrid la brecha de género es todavía más evidente: si en agosto la capital tuvo 1.663 personas más en paro, hasta 1645 de ellas fueron mujeres, lo que supone un 98,9%.
El mal dato de Madrid se encuadra en un mal dato generalizado en el conjunto del país para el mes de agosto: subió en once comunidades autónomas, siendo la región la tercera en la que más subió. El dato mejora en términos interanuales, donde deja 37.132 parados menos que hace un año, un descenso de más del ocho por ciento.
La afiliación a la Seguridad Social también dejó un dato negativo en agosto: casi 34.000 afiliados menos que en julio, aunque un aumento del 3% en términos interanuales.