Ocio y cultura
Fiestas Almazán

J. A. de Miguel: "Almazán empieza a recuperar empleo"

La villa adnamantina celebra desde el miércoles las Fiestas de la Bajada de Jesús con la previsión de una gran participación

Fiestas de Almazán / Cadena SER

Fiestas de Almazán

Soria

Las Fiestas de la Bajada de Jesús de Almazán comenzaron en la noche del miércoles con una importante participación y la previsión de que sean unas fiestas concurridas por los buenos pronósticos meteorológicos. El alcalde de la localidad, José Antonio de Miguel, ha reconocido que aunque la pérdida de población anual es evidente en Almazán y en toda la provincia, en este año se van a vivir con una especial emoción porque se han restaurado tanto la Ermita de Jesús como la imagen del Nazareno.

“Le faltaban casi todas las espinas de la corona, se han repuesto. Y la cara también ha tenido una limpieza general”, ha explicado el regidor adnamantino. En cuanto a la Ermita se ha realizado la primera fase de restauración con un presupuesto de 100.000 euros de los que el 50% ha sido financiado por la Diputación. El alcalde confía en que “los 50.000 euros de la segunda fase también tenga ayuda de la Diputación”.

El programa festivo de Almazán es muy amplio. Comenzando por los actos religiosos y pasando por los populares en los que destacan los espectáculos taurinos. El plato fuerte será el sábado con la corrida de toros que comenzará a las 18:00 horas a cargo de los Matadores Juan José Padilla, El Cid y Salvador Cortés con reses de la ganadería de José Luis Pereda-La Dehesilla.

También habrá tiempo para el deporte. Mañana habrá pelota a mano en el Polideportivo de la Arboleda. El Primer partido: Desafío Castilla León vs Bizkaia. Molina VII – Cabrerizo (Subcampeones de España). Uriona - Arrizabalaga (Bizkaia). El Segundo partido: Mendia – Otaduy (Selección de Bizkaia). Espinal – Irurita (Selección de Navarra)

El alcalde de Almazán se muestra satisfecho con la gestión que realiza en el municipio desde hace 6 años con un remanente de 2 millones de euros y una deuda de 2,5 millones de euros. Reconoce que aunque se sigue perdiendo población, se empieza a recuperar empleo gracias, especialmente, a la oferta de las dos papeleras y la empresa Resinas Naturales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00